Ir al contenido principal
Más de 70 actividades relacionadas con la cultura japonesa tendrán cabida en la VII edición de ‘Getafe Negro’ 


Más de 70 actividades relacionadas con la cultura japonesa estarán presentes en la VII edición del festival de novela policiaca ‘Getafe Negro’, que se celebrará del 16 al 26 de octubre y que se ha presentado este martes en el centro de poesía José Hierro de Getafe.


Las actividades se centrarán en conversaciones, encuentros, mesas redondas, firmas de libros, teatro, jazz, concursos, entregas de premios, exposiciones y el Getafe Anime Festival, en las que participarán un centenar de escritores, directores de cine, periodistas, editores, políticos, agentes de las fuerzas de seguridad del estado y expertos en crimen y corrupción.
El festival versará sobre la cultura japonesa, pero tomará el pulso a la novela negra española y prestará atención a los grandes acontecimientos del momento, desde las convulsiones de una sociedad desgastada por la crisis hasta los movimientos geopolíticos en Oriente Medio. 
Getafe Negro prestará especial atención a las manifestaciones literarias en el país nipón, así como a los nuevos lenguajes en los que es potencia mundial. En este sentido, con la colaboración de la Embajada de Japón, a través de la Fundación Japón, el festival recibirá a una de las escritoras más reconocidas del país, Mitsuyo Kakuta, autora de ‘La cigarra del octavo día’. 
El programa incluye una mesa redonda acerca de la actualidad de la literatura japonesa con José Luis Ramírez, Carlos Bassas, Andrés Pascual y José Andrés Espelt; las proyecciones del documental Kabuki y la película Rebirth, adaptación de la última novela de Kakuta; y el Getafe Anime Festival.
En esta edición visitarán la ciudad Jo Nesbø (Noruega, 1960), uno de los mayores fenómenos internacionales del género negro y creador del inspector Harry Hole; Lee Child (Reino Unido, 1954), el “boss” del thriller negro norteamericano, con más de 60 millones de libros vendidos en todo el mundo; William McIlvanney (Escocia, 1936), creador del “tartan noir” y “padre literario” de autores como Ian Rankin y Val McDermid; Erik Valeur (Dinamarca, 1955), ganador del premio Glass Key en 2012 con su opera prima ‘El séptimo niño’; y Paul French, historiador británico que ha alcanzado éxito internacional con Medianoche en Pekín.

LA GUERRA COMO ESCENARIO LITERARIO

Además, la guerra como escenario literario será el tema de la charla que mantendrán Almudena Grandes, Santiago Rocangliolo, Noemí Sabugal y Domingo Villar; Berna González Harbour, Paul French y Carlos Zanón analizarán el papel de las víctimas en la novela negra; Juan Cruz, Xavi Ayén y Sergio Álvarez explicarán la influencia de la novela negra en la obra de Gabriel García Márquez; Eduardo Torres-Dulce desvelará su lado más cinéfilo en una charla sobre el cine noir clásico y Antonio Fraguas “Forges” mantendrá un encuentro con el público.
Asimismo, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, la activista Simona Levi y un agente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil debatirán sobre la “web profunda”, un espacio de la Red en la que ha surgido un nuevo submundo criminal. 
A su vez, Eric Frattini, Luis de la Corte y José María Blanco profundizarán en el terrorismo internacional; Erik Valeur, César Pérez Gellida y Rafa Melero reflexionarán sobre figura del psicópata; Mariano Sánchez Soler, Toni Soler y Claudio Cerdán analizarán la corrupción en la Comunidad Valenciana, y Jesús Ferrero, Leandro Pérez Miguel, José María Guelbenzu y Empar Fernández analizarán la ficción criminal publicada en España el último año.
En cuanto al Premio José Luis Sampedro se entregará el próximo 21 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Carlos III al filósofo y académico Emilio Lledó. En el mismo acto, se entregará a Solange Camaüer el XVIII Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra.
Por último, el Patrimonio de la Humanidad de Japón será protagonista de una exposición fotográfica en La Fábrica de Harinas en la que los visitantes podrán recorrer la insólita belleza de los lugares del país así registrados por la UNESCO. 

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...