La madre de Sandra Palo dice que no ha hecho “nada malo” para que el Ayuntamiento abra expediente a la asociación

La madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, ha asegurado este viernes que no ha hecho “nada malo ni ninguna ilegalidad” para que el Ayuntamiento haya abierto un expediente a la asociación para la pérdida del derecho al cobro de una subvención de 15.000 euros.
Bermúdez ha manifestado a EPG que es “una persona supertransparente” y que nadie “va a pisotear” el nombre de su hija. “A mi lo que me ha dolido es lo del expediente porque los 15.000 euros me dan igual, pero que me abran un expediente no, ya que en once años que llevo de lucha jamás me ha pasado nada de esto y nadie me ha tenido que llamar la atención”, ha apostillado.
Asimismo, ha explicado que ha entregado todas las facturas porque jamás se ha gastada un dinero que no fuera suyo, ya que “iba íntegro para la asociación”, y que antes de presentarlas ha tenido reuniones con concejales del Gobierno municipal.
“Cuando entregamos las facturas nos dijeron que lo que había metido no era subvencionable y que teníamos quince días para entregar más cosas pero no sé qué quieren porque he entregado todo lo que tenía”, ha apuntado.
Según María del Mar Bermúdez, hay gente en Getafe que piensa que han cobrado ese dinero “cuando no es así”. “No le debo nada a nadie y tampoco quiero nada, ni la calle con el nombre de mi hija que prometió el alcalde porque no la hace falta la calle, y no quiero que la gente piense que yo he cobrado ese dinero cuando no lo tenemos”, ha concluido.
La Junta de Gobierno local aprobó el pasado 7 de octubre abrir expediente para declarar la pérdida del derecho al cobro de la subvención de 15.000 euros concedida a la Asociación ‘Sandra Palo para la defensa de las libertades’ para la realización del proyecto ‘Tu puedes pararlo’ durante el año 2013, relacionado con la prevención en los institutos del acoso a menores en Internet y las redes sociales.
Según el acta de la Junta, el motivo de la retirada era el incumplimiento de la obligación de justificación, por lo que el expediente se tramitaría por la Delegación de Presidencia, Sanidad, Consumo, Hostelería, Mayor, Juventud, Coordinación de Barrios y Participación Ciudadana como órgano instructor, concediéndole a la asociación un plazo de 15 días para que pudiera presentar alegaciones.