Ir al contenido principal

MEDIO AMBIENTE

El Ayuntamiento elaborará un catálogo de árboles para prevenir situaciones de peligro 



El Ayuntamiento de Getafe elaborará un catálogo de los árboles de la ciudad “para ver la posibilidad de que tengan algún tipo de peligro”, según ha anunciado este lunes el alcalde de Getafe, Juan Soler, después de que el pasado sábado se produjeran numerosas caídas de árboles y ramas a causa de una tormenta.




Soler ha señalado que el catálogo recogerá toda la vegetación y permitirá conocer la edad de cada árbol, así como “la posibilidad que tengan de estropearse a lo largo del año, con lo que se dispondrá de un elemento más de seguridad, pero las sorpresas se pueden producir en cualquier momento aunque en este caso no ha habido que lamentar ningún daño personal ni material grave”. 
Asimismo, ha indicado que no ha habido “descuido por parte del Ayuntamiento en este sentido, sino todo lo contrario, porque desde antes de verano se dio la orden de tener mucho cuidado con el tema árboles, ya que se estaban produciendo caídas, pero cuando hay una tormenta no puedes saber donde cae un rayo”.
“No hemos hecho recortes y todos los años hacemos la poda correspondiente pero, así y todo, cuando hay inclemencias del tiempo no puedes tenerlo previsto todo”, ha apostillado.
Precisamente, el Grupo municipal de IU ha preguntado este lunes al concejal de Medio Ambiente, Jesús Burranchón, sobre “las innumerables caídas de árboles e inundaciones” producidas en Getafe como consecuencia de las lluvias, ya que “la llegada del otoño y de la época de verano deja en evidencia la falta de planificación y la dejadez en las actuaciones que en otras épocas no son tan visibles”. 
“No trabajar con tiempo la limpieza de las alcantarillas y de los sumideros provoca que estas primeras tormentas ocasionen inundaciones por todo Getafe, provocando muchísimo perjuicio a los ciudadanos”, han agregado. 
En este sentido, han puesto como ejemplo “la odisea” que vivieron las personas que querían coger el tren en la estación del Sector III porque se encontraron con el pasillo “totalmente anegado, con más de una palma en alguna de sus partes o las inundaciones de la avenida Juan Carlos I que dificultaron a los vehículos el acceso a la A42”.
Además, han indicado que “reducir el gasto en parques y jardines lleva a  situaciones como las del pasado 11 de octubre, donde los vientos y la lluvia (nada que no sea habitual en esta época) ocasionaron innumerables caídas de ramas y de árboles, produciendo una situación de peligro más que evidente”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...