Ir al contenido principal

Presentada la séptima edición del festival de novela policiaca Getafe Negro


A.C.

La séptima edición del festival de novela policiaca Getafe Negro se ha presentado este martes en la Feria del Libro de Madrid, a cargo del alcalde Juan Soler, junto al Comisario del Festival Lorenzo Silva, que ha desgranado la programación del festival que cuenta con el apoyo de diferentes administraciones y entidades. 


La cita anual con el género negro y la novela policiaca organizada por el Ayuntamiento de Getafe tendrá lugar entre el 16 y el 26 de octubre de 2014, convertido en uno de los festivales literarios más destacados del panorama cultural, ya que Getafe Negro reúne año tras año a una amplia representación de escritores nacionales y extranjeros, periodistas, editores, guionistas, directores de cine, blogueros, especialistas y académicos de primer orden para tratar toda la actualidad, nuevas tendencias y novedades del género negro. 
Con la novela negra como protagonista, pero ampliando siempre sus márgenes hacia otras disciplinas, el festival presenta un extenso programa de mesas redondas, encuentros con lectores, presentaciones, cine, música, teatro, yincanas, concursos y el Festival de cine anime GAFE que llenan espacios culturales de Getafe y Madrid, la Universidad Carlos III, las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y diversos centros del Instituto Cervantes. 
La cultura japonesa será invitada de honor de la nueva edición de Getafe Negro. En colaboración con The Japan Foundation y la Embajada de Japón, el festival abordarátanto sus manifestaciones literarias, con la presencia de destacados autores nipones, como los otros nuevos lenguajes en que Japón se ha acreditado como una potencia mundial: desde el cine hasta el videojuego, pasando por el manga. 
La vigencia del género negro en Japón y el desarrollo de la novela policiaca oriental de la mano de sus principales voces; la dicotomía entre tradición y modernidad y la manera en que la cultura japonesa ha alcanzado importancia capital en la cultura contemporánea a partir de productos considerados “subculturales” como el manga o el videojuego; así como la prevalencia de temas como el apocalipsis y el cataclismo en sus productos culturales, desde Fukushima a Godzilla, son algunos de los temas que abordará el programa. 
Además, entre los ejes de la séptima edición, el programa reflexionará en torno a los crímenes de una sociedad crispada, cuestionándose si las sociedades en crisis, cuando la crisis se prolonga y se traduce en crispación, son más proclives a la criminalidad. 
El festival se preguntará qué hacer con la tentación de justificar el crimen en la desesperación y analizará el papel de las redes sociales, catalizadoras contemporáneas de la opinión pública. 

UNA NUEVA AMENAZA

El crimen vs libertad en la web profunda será otro de los aspectos a tratar en esta sección del programa. Entre el 80 y el 95% de la información en la web no está indexada en buscadores como Google, es lo que se conoce como la “web profunda”. 
En ella, prolifera la libertad y el activismo en redes encriptadas, pero también el crimen. En esos niveles es posible adquirir fácilmente drogas y armas o contratar asesinos a sueldo. Getafe Negro se pregunta ¿cómo lucha la policía contra esta nueva amenaza? 
Desde el análisis de las consecuencias de la reforma de la ley de justicia universal, Getafe Negro analizará tanto lo inmediato –la dificultad para perseguir a narcos y los delitos contra los derechos humanos–, como por la situación de la justicia en el mundo, en una época donde la injusticia es más global que nunca. Jueces, escritores, políticos y víctimas del terrorismo analizarán este tema y lanzarán ideas que puedan transformar una sociedad enferma.
La séptima edición del Festival contará con la participación de Domingo Villar, Maruja Torres, Santiago Roncagliolo, Montero Glez, Claudio Cerdán, Daniel Rojo, César Pérez Gellida y Miguel Sáez Carral entre muchos otros nombres conocidos. 
El cineasta José Luis Garci y el crítico literario y fiscal general del estado Eduardo Torres-Dulce participarán en la mesa redondas ‘Qué grande es el cine… negro’; Julián Ibáñez y Carlos Zanón conversarán sobre los personajes más salvajes y desquiciados de la novela negra en ‘Un viaje al lado canalla’. 

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...