Ir al contenido principal

ENTREVISTA

Manuel Ortiz, concejal de Hostelería: “Me veo en un futuro dedicándome a la cocina”


A.C.

Manuel Ortiz se dedica a la cocina en los ratos libres que le dejan sus tareas como concejal en el Ayuntamiento de Getafe en una Delegación de extensas competencias como Hostelería, Sanidad o Consumo, entre otras muchas. Más de uno se sorprendió al conocer su paso por las fases previas del concurso MasterChef de Televisión Española
a cuya final no llegó. Pero es que tiene claro que su futuro pasa por la cocina lejos de los fogones de la política.


Pregunta-¿Cuándo comenzó esa afición por la cocina?
Respuesta.-Desde pequeñito me ha gustado mucho la cocina. Siempre he ayudado a mi madre y a mi abuela, sobre todo cuando había esas grandes comidas de familia los domingos, en Navidad o Año Nuevo. Siempre echaba una mano, pero hace tres años me propuse más seriamente estudiar cocina y ya el año pasado empecé a estudiar cocina por las noches en Madrid.

P.-¿Cuál es tu plato preferido?
R.- La ropa vieja. Me encanta. Son los garbanzos que sobran del cocido, que luego los echo a la sartén.

P.-¿Y el plato que mejor haces?
R.-Las pastas y las masas se me dan muy bien. Cuando estudiaba cocina siempre me lo decía el jefe de Cocina, que se me daban muy bien. Y luego, los pescados me gustan mucho cocinarlos.

P.-¿Una receta?
R.-Podría darte la receta de la miloja de salmón que es una receta sencillísima que todo el mundo puede hacer en casa. Hay que dejar marinar el salmón durante dos días y una vez que esté marinado lo troceamos y hacemos unas capas como si fuesen milojas. Lo emplatamos en un círculo, y luego vamos poniendo una base de salmón marinado troceado con otra de salmón laminado y aguacates. Es un plato fresco para el verano y muy sano.

P.-¿Tu futuro está en la cocina?
R.- Es mi objetivo. Me encantaría. La política debe ser algo temporal y no de por vida. No sé cuánto tiempo más estaré en política, pero sí que me veo en un futuro dedicándome a la cocina. Ya he hecho alguna incursión dentro de la cocina de algún cocinero, aprendiendo y viendo como funciona.

P.-¿Estás haciendo prácticas?
R.- Hago colaboraciones con varios. Estoy con Ramón Freisa, que es un dos estrellas Michelin. Estuve en el hotel Santo Mauro, de gran lujo, que tiene una cocina muy buena, y ahora estoy con Samantha Vallejo- Nájera viendo como funcionan los catering. Hago de vez en cuando colaboraciones muy esporádicas porque el trabajo en el Ayuntamiento es mucho, ya que tengo una Concejalía muy grande y muy importante y tampoco puedo dedicar tanto tipo como quisiera a la cocina aunque estoy encantado de compaginarlo.

P.-Y te has tenido que reducir el sueldo como concejal.
R.- Claro. Hay que diferenciar una cosa de la otra y es verdad que si mañana hago algún trabajo en algún catering y me tienen que dar de alta tengo que reducirme el sueldo. Es lógico, si voy a dedicar un poquito más de tiempo a este trabajo también tiene que ir acompañado de unas reducción salarial.

P.-¿Afectaría a la labor en el Ayuntamiento?
R.-Para nada. Lo que hago es algún fin de semana. Me escapo para hacer cosas de cocina, pero en el día a día mi compromiso es con los ciudadanos.

P.-¿Por qué los chef de cocina son casi siempre hombres?
R.-La profesión como cocinero antiguamente estaba enfocada a los hombres, pero hoy en día tenemos grandísimas cocineras en todo el mundo y en España también.

GENIOS EN LA COCINA

P.-¿Cual es tu chef preferido?
R.- Tengo profunda admiración a Ramón Freisa con el que he aprendido muchísimo. Es un referente dentro de la cocina madrileña. Cuida mucho la materia prima, que sea producto de temporada, para elaborar platos acorde con ello. Tiene mucha creatividad. Y otro de los referentes es David Muñoz. Dentro de este mundo hay genios y este es uno de ellos. En España, tenemos que sentirnos orgullosos de los grandes cocineros que tenemos. Como Ferrán Adriá que revolucionó todo el mundo de la cocina o los hermanos Roca, que han sido designados como los cocineros del mejor restaurante del mundo.

P.-¿Cómo han influido los programas de cocina que salen por televisión?
R.- Al final, la cocina es un ejemplo de valores positivos. En una cocina tienes que estar muy bien coordinado con el resto de tus compañeros. Hay que seguir un orden y un esquema de trabajo porque todo tiene salir perfecto en el momento justo. Una serie de valores que impregnan la cocina, que se divulgan a través de estos programas y que nos vienen bien a todos.

P.-Cada vez hay más gente que se matricula en escuelas de hostelería. ¿Harían falta más escuelas?
R.- Hay muy buenas escuelas en España. Cuatro o cinco que son referente internacional. La demanda cada vez es mayor y es un mercado que seguimos trabajando todas las administraciones. España es un referente internacional en gastronomía. En Getafe, en el Ayuntamiento tenemos el proyecto de abrir una escuela de hostelería, y frente al hospitalillo van a abrir una escuela de hostelería privada.

P-¿Qué cocina te gusta fuera de España?
R.-Yo estudié la cocina francesa, pero me gusta muchísimo la mexicana y la italiana. Soy un apasionado de México, y tiene una gastronomia que es completamente diferente a la del resto del mundo.

MASTERCHEF

P.-¿Cómo fue el paso por MasterChef?
R.- Es una experiencia muy diferente a lo que estoy acostumbrado en mi vida. Todo lo que engloba un programa de televisión es llamativo y fue una experiencia positiva para mi, el haber podido disfrutar de esos días tanto en Madrid como en Barcelona. He vivido cómo se hace por dentro un programa de televisión. Y a nivel personal muy positivo viendo el apoyo que he tenido de mi familia y del partido.

P.-¿Pensaste que ibas a llegar casi hasta el final del concurso?
R.- Nunca, porque yo no me apunté a Masterchef, me apuntó un amigo mio que se empeñó en que tenía que concursar. Me rellenó la hoja de inscripción y fui haciendo pruebas y pruebas y nunca pensé que iba a llegar hasta donde llegué.

P.-¿A ti nunca se te habría ocurrido presentarte?
R.- No, no. Fue un amigo mio que es un forofo del programa y me llamó para pedirme los datos sin decirme para lo que era y resultó que era para MasterChef.

P.-¿Qué tal con el resto de concursantes?
R.-Hay un nivel bastante alto en la ultima parte, que son los cincuenta seleccionados. Te das cuenta de que las personas que llegaban ahí tenían un nivel muy alto en la cocina.

P.-¿Y volverías a repetir?
R.- No. Ya ha pasado una vez. Lo he disfrutado, tuvo su momento y ahora a seguir por otros caminos.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...