Ir al contenido principal

TRIBUNALES

Un Juzgado condena al Ayuntamiento a pagar 3,7 millones a una empresa por la construcción de un aparcamiento



Álex Castellano

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 20 de Madrid ha condenado al Ayuntamiento de Getafe a pagar 3,7 millones de euros a una empresa constructora por facturas correspondientes a la construcción de 215 plazas de un aparcamiento subterráneo en la avenida de las Ciudades, dentro de un proyecto de 45 pisos tutelados para mayores acordado con el IVIMA.


La sentencia estima en parte el procedimiento interpuesto por Fercaber  Construcciones contra la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) y el Ayuntamiento en reclamación de facturas por 3,1 millones de euros más 600.000 euros de intereses.
No obstante, el Ayuntamiento presentará recurso ya que, en cuanto a los fundamentos de derecho de la sentencia, no comparten que el Consistorio deba abonar el coste de las 68 plazas de aparcamiento que son dotación de las 45 viviendas tuteladas construidas sobre el mismo, “pues la ejecución de los pisos corresponde al propietario o promotor, debiendo éste asumir su coste”.
“Y aunque en el convenio suscrito con el IVIMA, el 4 de julio de 2002, el coste de la construcción del aparcamiento con destino a residentes, correspondía al Ayuntamiento (luego EMSV), el abonar a Fercaber Construcciones estas 68 plazas dotacionales supondría un enriquecimiento injusto para el mismo y un empobrecimiento para este Ayuntamiento”, han agregado.
El Ayuntamiento tampoco comparte que tenga que abonarse 589.560 euros correspondientes al porcentaje de cimentación y estructura imputable a dichos garajes porque entienden que esta cantidad está incluida en los 2 millones de euros, que es el coste de la obra de construcción del aparcamiento completo.
Asimismo, no están de acuerdo en abonar 15 plazas de aparcamiento que manifiesta que se construyeron de más, ya que lo convenido era construir un aparcamiento subterráneo en el subsuelo, con doscientas plazas como mínimo, y la diferencia de coste de construcción, “es prácticamente el mismo, pues las únicas diferencias en principio son el coste algo superior de la pintura delimitadora de las plazas y, quizás, algún elemento más de extintores”.
Por último, no comparten las fechas consideradas para el cálculo de intereses, ya que la sentencia entiende que no constan defectos de entidad suficiente que motiven el retraso en la recepción de las plazas de aparcamiento y consiguiente pago.
Además, entienden que el hecho de que Fercaber quisiese entregar las plazas de garaje, no como plazas libres, sino incluidas en el ámbito de protección de las 45 viviendas tuteladas construidas en su superficie, es motivo más que suficiente para no proceder a la recepción de las mismas.
Una vez liberadas las plazas de garaje de su calificación como protegidas y subsanados la totalidad de los defectos de construcción, técnicos y de documentación de la obra, el aparcamiento fue recepcionado el 26 de julio de 2012, “no siendo exigibles por tanto las facturas con carácter previo a dicha recepción”.

INCUMPLIMIENTOS

Este proyecto se inició en 2002 tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el IVIMA, que posteriormente ambas entidades se acusaron mútuamente de haber incumplido, lo que provocó que el edificio y el aparcamiento estuviesen cerrados una vez finalizadas las obras en 2008.
La Comunidad de Madrid pidió al Ayuntamiento de Getafe, durante la etapa de gobierno del anterior alcalde Pedro Castro, que abonase 2,6 millones de euros que adeudaban a la empresa constructora por el coste de cimentación de las obras más el precio de las 147 plazas de garaje, de un total de 215, pero desde el Gobierno local se negaron a hacer efectivo el pago hasta que no se procediera a la descalificación de las plazas como equipamiento social.
El entonces gerente del IVIMA, José Antonio Martínez Páramo, que visitó los apartamentos en abril de 2010, afirmó que el edificio disponía de 215 plazas de garaje de las que 65 están vinculadas a los pisos tutelados por lo que el Consistorio tenía que abonar las 147 plazas restantes.
Martínez Páramo ya anunció en aquellas fechas que la empresa constructora había iniciado un procedimiento de demanda contra el Ayuntamiento para exigirle el pago de las cantidades adeudadas.
“Han provocado la quiebra de la constructora, ya que Fercaber nos ha hecho constar que esto ha sido lo que ha colmado el vaso, pues hay otras obras paralelas, ajenas al convenio, por valor de medio millón de euros que tampoco han pagado”, señaló entonces.
Finalmente, el alcalde de Getafe, Juan Soler, y la directora del IVIMA, Ana Gomendio, firmaron en noviembre de 2013 un convenio para cambiar el uso de los 45 pisos tutelados para mayores de la avenida de las Ciudades con el fin de adjudicarlos a personas en emergencia social.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...