Ir al contenido principal

Patxi López y Tomás Gómez llaman a la participación en un mitin en la plaza General Palacio


A.C.

El secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, ha pedido el voto para los socialistas en las elecciones del 25 de mayo para reconstruir el ideal de Europa, de igualdad y libertad, que sea el principio de un cambio en comunidades autónomas y municipales. 


En la última semana de campaña, pidió a la militancia socialista un esfuerzo para ganar a la derecha porque es posible una sociedad mejor y a los ciudadanos que más sufren el dolor de la crisis, que no se queden en casa, que opinen en las urnas porque en las instituciones europeas se tomarán decisiones importantes para su vida.

En un mitin junto al secretario general del PSOE del País Vasco, Patxi López, y la secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, Tomás Gómez subrayó que en los 135 años de historia, los socialistas siempre han luchado por la libertad y la igualdad. “Cuando miro a Patxi López veo un socialista de verdad, porque siempre ha luchado por la libertad, porque no siempre ha sido fácil... Algunos arriesgabais la vida por la libertad. Que Orgullo”.

Tomás Gómez reivindicó el valor de la política en los momentos buenos, pero sobre todo en los momentos duros y añadió que ahora que la crisis se ha llevado muchos sueños y ha debilitado económica y políticamente a la gente, es cuando hay que recordar que aquellos que con razón sienten rabia e indignación, que es en los parlamentos donde se toman decisiones y aprueban leyes que cambian la vida de las personas. De ahí, la importancia de que participen el 25 de mayo para opinar sobre su futuro.

Por eso Tomás Gómez pidió el voto para el PSOE para las instituciones europeas porque el 25 de mayo se formará una mayoría y una minoría y advirtió que si gana el PSOE, el poder estará en la política y en el Parlamento, es decir, en los 500 millones de europeos; pero si ganara la derecha política, el poder estará en la mano invisible de los mercados financieros y especulativos, que quieren un Parlamento débil y que se arrodille, que les pueda rescatar cuando ellos lo deciden, esos que dicen que no hay dinero para educación, sanidad y que cuestionan las pensiones de nuestros mayores.

“El 25 de mayo o gana la derecha y la banca o gana el PSOE y con ellos la gran mayoría, la mayoría de trabajadores, de capas medias. Esa mayoría que un día soñamos con una Europa diferente ... como soñaron las familias que llegaron a las ciudades del sur de Madrid como Getafe, Parla, Fuenlabrada, Pinto, Alcorcón... que llegaban con un ideal, que sus hijos tuvieran una vida mejor que la que tuvieron ellos”, un ideal, dijo, que gracias a gobiernos socialistas, se convirtió en realidad.

La derecha europea está destrozando el ideal de Europa y el modelo de la banca nos está llevando a desigualdades y añadió que en España, en poco más de dos años de Gobierno, ha demostrado su insensibilidad y su incapacidad. “Ya sabemos lo que da de sí la derecha, da tan poco de sí que en esta campaña ni siquiera pueden pedir el voto haciendo alarde de su gestión y tienen que echar mano de la herencia recibida”, dijo Gómez que mostró su orgullo por los siete años de Gobierno socialista, que subió los salarios reales, las pensiones y la renta per cápita, no como los gobiernos del PP.

Y es que las recetas de la derecha son las que dicta la gran banca son recetas de dolor y sufrimiento para la mayoría, en forma de reforma laboral de recortes y desmantelamiento de la educación pública, favoreciendo colegios ultrarreligiosos que segregan niños y niñas, aumentando las tasas que impiden que hijos de trabajadores puedan seguir estudiando en la universidad, o del sistema sanitario público.

“Después de muchas mareas blancas, llevarles a los juzgados y muchas batallas parlamentarias... conseguimos derribar los planes de privatización del Gobierno del PP. Costó mucho, qué difícil es cuando el PP tiene mayoría absoluta. Pues a esas personas hay que decirles que como ganen por un solo voto se sentirán legitimados y entonces será más difícil pararles”.

Nos jugamos, dijo Tomás Gómez, que sigan ilesos esos muros de injusticia y desigualdad, “esos muros por los que luchamos los socialistas porque el PSOE no es un partido de pobres, sino contra la pobreza” y agregó que ganar el 25 de mayo supondría la primera victoria del cambio que los ciudadanos hartos de las políticas del PP piden en Madrid, Getafe y en España, porque nada de lo que está haciendo en la Comunidad de Madrid es normal ni justo ni ético, como pasa con la supresión de becas de comedor para 70.000 niños; la subida de tasas o el copago de pensionistas, mientras el PP da beneficios fiscales a los más ricos

Sobre las declaraciones machistas del candidato del PP, Miguel Arias Cañete, señaló que para no ser machista, que es lo que le preocupa, no hay que serlo y que lo llamativo es que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, no haya reprobado sus palabras, lo que demuestra su forma de pensar.

Ser socialista, un compromiso con la libertad, la igualdad y la justicia social

El Secretario General del PSE-EE, Patxi López, subrayó por su parte que ser socialista no es sólo tener unas ideas, sino que “es una forma de ser y de pensar”, un compromiso con la libertad, la igualdad y la justicia social. Y por eso, “porque somos más necesarios que nunca para luchar contra tantas injusticias”, para acabar con las políticas de recortes y abusos de la derecha, la primera oportunidad que tenemos es el próximo 25 de mayo.

Así, criticó que durante lo más duro de la crisis se han generado 40.000 millonarios más, mientras 1 de cada 5 personas están viviendo bajo el umbral de la pobreza en este país. Del mismo modo que mientras el PP pregona austeridad, y con su reforma laboral el sueldo de los trabajadores se ha reducido en un 10%, los grandes directivos y sus aliados en los poderes económicos han visto aumentado su salario en un 6%. “O hablan de bajar los impuestos los que se llevan el dinero a paraísos fiscales (…) No nos dejemos engañar: cuando el PP habla de esto quiere poner encima de la mesa un negocio más para los que más tienen. Y yo digo que yo quiero subir los impuestos a los que más tienen”, apostillaba el líder de los socialistas vascos, abogando por utilizar la fiscalidad para redistribuir la riqueza en España.

“Esta Europa de hoy a los socialistas no nos gusta”, añadía López. A los socialistas no nos gusta una Europa que destina 700.000 millones para la banca y sólo 6.000 millones para planes de empleo para jóvenes, una Europa cuyas políticas de austeridad está abandonando en la cuneta de la crisis a millones de personas. “Pero la solución no es disolverla, no es trocearla… La solución es cambiarla. Necesitamos más Europa pero una Europa distinta. Y ahí es donde tenemos la oportunidad”, incidió el dirigente vasco, tras lo que añadió: “Europa sólo será Europa si la gobierna la izquierda”.

Por eso, Patxi López apeló a la “buena gente del PSOE capaz de salir a la gente a defender nuestras ideas” porque aquellos que se queden en casa el domingo “estarán avalando las políticas de la derecha” y “sólo hay una forma de cambiar lo que está pasando aquí, que es coger la papeleta del puño y la rosa y llenar las urnas”. Será el primer paso del cambio, que se completará en Madrid de la mano de Tomás Gómez “porque falta hace”, concluyó el líder del PSOE vasco.

La secretaria general de los socialistas getafenses, Sara Hernández, destacó por su parte que no era casual la celebración de este mitin en la emblemática Plaza del General Palacio, quien protagonizara en Getafe la sublevación contra Franco… “Esta plaza ha sido testigo de la defensa de los derechos y las libertades para todos y todas. Y queremos que hoy, un día como hoy, también sea testigo de que un Partido Socialista renovado vuelva a ilusionarse para trabajar y devolver la dignidad a la ciudad de Getafe”.

Y esa ilusión comienza por los próximos comicios europeos, para decir no a la derecha, no a los recortes y no a los abusos del PP, porque “votar a Cañete es votar a Juan Soler (actual alcalde de Getafe) el mismo que cobra tres sueldos mientras 30.000 vecinos de esta ciudad están en riesgo de pobreza extrema”, añadió.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...