Ir al contenido principal

SUBVENCIÓN

ACOEG recurre la concesión de 200.000€ de ayudas municipales para promocionar el comercio



Álex Castellano

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) ha interpuesto un recurso de alzada, previo a la vía contencioso administrativa contra el Ayuntamiento, al quedar fuera de las ayudas municipales para la realización de proyectos de promoción del comercio.


ACOEG ha afirmado que la comisión de valoración para otorgar la subvención tuvo una composición “absolutamente politizada por cargos del Partido Popular, con una total ausencia de técnicos municipales con perfil profesional expertos en Comercio y Desarrollo Local”.
Según la asociación, este hecho puede representar “una manifiesta irregularidad ya que la Ordenanza General de Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Getafe dicta que la comisión de valoración estará formada por el titular de la Concejalía de la que dependa el órgano instructor de la convocatoria, que actuará de presidente, y personal laboral o funcionarial, no eventual, del Ayuntamiento de Getafe, en un número no inferior a tres, que actuarán de vocales”. “Sin embargo, la comisión de valoración estuvo formada por personal laboral eventual”, han apostillado.
Asimismo, ACOEG ha solicitado una copia íntegra del expediente de la convocatoria de las bases reguladoras para analizar las razones por las que, “sin haber cambiado ningún criterio de valoración respecto a convocatorias anteriores, han sido desestimados proyectos que año tras año han tenido las máximas puntuaciones por su calidad y efectividad en la promoción del comercio local, con incidencia en todos los barrios de Getafe”.
“Por todas estas posibles irregularidades y presuntas arbitrariedades en la concesión de estas subvenciones, ACOEG, que tiene 35 años de antigüedad, ha pedido la suspensión de la ejecución de las mismas”, han agregado.
Por su parte, el concejal de Comercio, Fernando Lázaro, ha manifestado que “no tiene desarrollo este recurso, tras consultarlo con los servicios jurídicos, porque la ordenanza del Ayuntamiento no es aplicable a la empresa municipal Gisa, que ha sido quien realizó las adjudicaciones aunque respetando la Ley General de Subvenciones”.
Según Lázaro, el sentido de las ayudas es apoyar “a los proyectos que nacen y cuando están consolidados, como la ruta del puchero o de la tapa, ya tienen capacidad de autofinanciarse. “Las subvenciones deben ser una ayuda al crecimiento pero no un medio de vida”, ha apuntado.
Desde el Ayuntamiento también han señalado que técnicamente no están consideradas como subvenciones, sino ·como proyectos que presentan las asociaciones y Gisa da ayudas para ponerlos en marcha”.

200.000 EUROS DE AYUDAS

El Ayuntamiento de Getafe adjudicó el pasado mes de marzo 200.000 euros a cuatro asociaciones para la puesta en marcha de programas de dinamización y promoción del comercio durante este año.
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) es la que recibió la mayor cantidad de dinero con un total de 168.000 euros para ocho iniciativas, y el resto se lo repartieron la Asociación Madrileña de Empresarios y Emprendedores Nuevo Futuro (ASSMEEN), la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA) y la Agrupación Comarcal de Empresarios del Metal (ACEM).
AJE llevará a cabo la V Feria del Stock, la V Ruta del Cóctel con alcochol, la III Ruta del Cóctel sin alcohol, la II Ferial del automóvil, la I Noche en Blanco de Getafe, la II Semana de la belleza, la IV Campaña de Navidad ‘Compra tus sueños’ y ‘Getafe en tres’.
ACEM pondrá en marcha ‘Getafe en dulce’, ASALMA lanzará ‘Networking como fomento de la cooperación empresarial y ASSMEEN el ‘Sistema de autocontrol sanitario’.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...