Ir al contenido principal

PROTESTA

Trabajadores piden cumplir el pliego de condiciones a la adjudicataria de los polideportivos



Álex Castellano

PSOE e IU de Getafe han mostrado este viernes su apoyo a los trabajadores de la empresa Ferroser, adjudicataria del control y mantenimiento de catorce instalaciones deportivas de la ciudad, que han denunciado el incumplimiento del  pliego de condiciones en materia laboral.


Los socialistas han asegurado en un comunicado que “hartos ya de la situación que vienen sufriendo desde más de un año, los trabajadores han optado por denunciar que la empresa adjudicataria está incumpliendo el pliego de condiciones desde el primer momento”.
Según el PSOE, se dan casos de empleados pertenecientes a la misma categoría y que desempeñan la misma labor, pero que perciben distintos salarios o que se encuentran regulados por diferentes convenios de referencia.
“Cabe destacar que, en el momento de la privatización, en el pliego de condiciones se exigía que todo el personal debía tener las mismas condiciones laborales y estar adscrito al Convenio de Instalaciones Acuáticas, algo que a todas luces se está incumpliendo”, han apuntado.
Los trabajadores han decidido llevar esta situación ante la Justicia para reivindicar en los tribunales “lo que el Gobierno municipal no está haciendo, que es exigir a la adjudicataria que cumpla con aquello por lo que se le está pagando”.
La portavoz del PSOE, Sara Hernández, ha manifestado que “además del incumplimiento del pliego de condiciones en materia laboral”, siguen con la “fundada sospecha de que Ferroser tampoco ha cumplido con el contrato en materia de inversiones, puesto que sigue sin haber prueba alguna de que haya destinado los cerca de 300.000 euros que debería haber invertido según el pliego”.
Por su parte, IU ha pedido explicaciones al Gobierno local con la intención de conocer las medidas que se están llevando a cabo para garantizar el cumplimiento de pliego de condiciones del contrato de servicios adjudicado a Ferroser.
Izquierda Unida quiere saber qué medidas se están tomando para garantizar el cumplimiento de las cláusulas del pliego en la prestación de las condiciones laborales del personal, tanto de los subrogados como de las nuevas contrataciones.
“Esta denuncia se suma a los problemas existentes en otras instalaciones y servicios deportivos desde que el Partido Popular optara por la externalización y que tiene su fiel reflejo en el Complejo Acuático Getafe Norte donde continúan los recortes salariales y las amenazas de despido a trabajadores y trabajadoras”, han agregado.
UGT Madrid solicitó ayer jueves al Ayuntamiento de Getafe que obligue a cumplir el pliego de condiciones a la empresa Ferroser, que el 25 de enero de 2013 se hizo cargo de un contrato con una duración de 18 meses por valor de 3 millones de euros.
“Después de más de un año la empresa sigue sin cumplir el pliego de referencia en relación con los trabajadores, siguiendo las diferencias  salariales entre compañeros de la misma categoría, y algunos de ellos estando todavía regulados por el Estatuto de los Trabajadores”, ha indicado el sindicato.
Este contrato ha significado entre subrogaciones y nuevas contrataciones la incorporación a Ferroser de 110 puestos de trabajo para la prestación de servicios como jardinería, recaudación de fondos, socorristas acuáticos, DUE, médicos, monitores de natación y oferta física de adultos, mantenimiento de maquianria, instalaciones y equipos, taquilleros, limpiadores o vigilancia, entre otros.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...