Ir al contenido principal

SANIDAD

Protestas y forcejeo con la Policía en la inauguración del centro de salud de Las Margaritas



Álex Castellano

Una veintena de personas de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos ha abucheado a las autoridades a su llegada al centro de salud, siendo vigilados de cerca por la Policía nacional, que ha impedido que se aproximaran al acto
de inauguración del centro de salud de Las Margaritas, protagonizado por el presidente de la Comunidad
de Madrid, Ignacio González, el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez y el alcalde de Getafe, Juan Soler.


Mientras, otro grupo ha aplaudido la inauguración y el alcalde se ha acercado a saludarles, momento en el que se ha producido un forcejeo de los que protestaban con los efectivos policiales.
La ejecución de la obra del centro de salud Margaritas de Getafe se ha gestionado por la empresa regional ARPROMA y entrará en funcionamiento el próximo lunes 31 de marzo. 
González ha destacado que la Comunidad de Madrid ha invertido alrededor de 3,2 millones de euros en la construcción y equipamiento del centro, y destinará 2,5 millones de euros anuales en su personal y funcionamiento. 
Asimismo, ha anunciado que a lo largo de la legislatura, en el plazo de un año, se podrán en marcha otros tres centros de salud más, en Boadilla del Monte, Arroyomolinos y Alpedrete. 
“Tenemos la mejor Sanidad de España y somos la región que más recursos destina para lograrlo, el 45% de nuestro presupuesto, cerca de 7.000 millones de euros, más que ninguna otra comunidad autónoma de España”, ha indicado González. 
El presidente regional ha recordado que Madrid ha mantenido el mismo nivel de asistencia sanitaria pese a la crisis, y la esperanza de vida  ha seguido creciendo en estos años, siendo la más alta de España, con 83,7 años de media. 
También ha apuntado que el de Las Margaritas es el tercer centro de salud que la Comunidad de Madrid pone en marcha en el municipio en la última década, junto a los del Sector III y Getafe Norte, a los que se añaden los otros seis puntos de Atención Primaria con que cuenta Getafe, con una inversión anual de cerca de 17 millones de euros en los ocho centros y una plantilla que ha pasado de los 267 profesionales del año 2003 a 317 profesionales. 
González ha subrayado que ya son 81 los centros de salud que ha abierto el Gobierno regional desde el año 2003, de los que nueve se han puesto en marcha en esta última legislatura: el centro de salud Las Margaritas, el “Primero de Mayo”, de Rivas-Vaciamadrid e Isla de Oza en Madrid, abiertos el año pasado; el centro de salud de Galapagar, Maqueda (en Latina); el consultorio local de Fuentidueña de Tajo, Valdelasfuentes (Alcobendas), Campohermoso (Humanes), y el centro de salud Carabanchel Alto. 
Por su parte, el alcalde Juan Soler ha asegurado que la apertura del centro de salud es “una gran noticia para Getafe que pone de manifiesto la enorme importancia que tiene la colaboración entre instituciones”. 
En este sentido ha señalado que “cultivar buenas relaciones entre administraciones es sin duda mucho más beneficioso para los ciudadanos que el enfrentamiento”, y ha recordado también las visicitudes por las que ha pasado la construcción del centro.


TRABAJARÁN 48 PROFESIONALES

Cuenta con una superficie de 2.566 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas de usos asistenciales y un semisótano. En total, se han habilitado 22 consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría. 
Además, incorpora una Sala de Usos Múltiples con consulta de Matrona, y una sala para el trabajador. También dispone de una sala de extracciones, dos salas de curas, y resto de áreas de apoyo administrativo y zonas de servicio. 
En este centro trabajarán 48 profesionales altamente cualificados, con una formación continuada que les permite ofrecer una asistencia de calidad de gran nivel, entre ellos 15 médicos de familia, 4 pediatras y 15 enfermeras, una matrona y un trabajador social. 
Las obras de construcción finalizaron el pasado mes de enero cuando se cumplían tres años de la colocación de la primera piedra, y después de que los trabajos se paralizaran en dos ocasiones por la quiebra de las empresas constructoras.
De forma definitiva, los trabajos se reanudaron en junio de 2013, cuando la Comunidad de Madrid adjudicó por tercera vez las obras a la empresa Gyocivil con un plazo de ejecución de siete meses.
La primera paralización del proyecto, por problemas con la  empresa adjudicataria, se produjo al poco tiempo de colocar la primera piedra la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el 18 de enero de 2011, quien anunció que estaría terminado en septiembre de ese mismo año.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...