Ir al contenido principal

El II Festival Getafe In-Cinema arranca el 17 de marzo ampliando su duración de tres días a dos semanas



Álex Castellano

La segunda edición del Festival Getafe In-Cinema arrancará el próximo 17 de marzo ampliando su duración de tres días a dos semanas, según ha anunciado este lunes el alcalde de Getafe, Juan Soler, en la presentación del evento.



El festival, organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Juventud, reunirá en el municipio a cineastas de renombre y jóvenes talentos, y lo mejor del cortometraje nacional y local, según el alcalde.
La programación incluye el II Certamen Nacional de Cortos, homenajes, muestras y ciclos, encuentros, exposiciones y mesas redondas, entre otras actividades. Además, cuenta con el asesoramiento técnico del director del festival Pedro Medina, que actualmente es coordinador técnico del Festival de Cine de Alcalá de Henares ‘Alcine’.
Soler ha destacado que se trata “de una propuesta ambiciosa, dentro de la apuesta del Gobierno municipal por potenciar la cultura y situar a Getafe en el circuito de citas cinematográficas”. 
Asimismo, ha subrayado la filosofía de este festival con la frase “de Getafe a Hollywood”, en referencia a “la calidad de la programación y el nivel de los cortometrajes presentados, como varios premios Goya y el nominado a los últimos Oscar”.
La programación se estructura en una sección oficial, con el II Certamen Nacional de Cortometrajes; secciones paralelas, con homenajes, sesión infantil y para mayores de cortos, actividades en la Carlos III, proyecciones de ‘Madrid en corto’, o noches temáticas, entre otras, junto a actividades como exposiciones, encuentros con cineastas, ‘Ruta del cóctel’ y cursos de cine.
El festival homenajeará a los creadores de ‘Las Aventuras de Tadeo Jones’, una de las producciones más taquilleras del cine español en 2013 y ganadora de tres premios Goya: Mejor Película de Animación, Mejor Director Novel y Mejor guión adaptado.
También se proyectarán, bajo el título ‘Cineastas en Corto’, trabajos de cineastas como Juan Antonio Bayona, Álex de la iglesia o Jaume Balagueró, entre otros. En el festival participa como país invitado Perú con una representación de su filmografía.

29 CORTOS FINALISTAS

El II Certamen Nacional de Cortometrajes registra en esta edición una importante de participación, con 328 cortometrajes presentados, respecto a los 179 cortos de 2013. De estos, 29 cortometrajes finalistas competirán por los premios. 
Entre los finalistas se encuentran varios premios Goya como ‘Aquel no era yo’ de Esteban Crespo, que fue Goya 2013 y nominado al Oscar; ‘La media vuelta’, de Fernando Franco, reciente ganador del Goya como Mejor Director Novel por ‘La Herida’ o ‘A Story for the Modlins’, Goya al Mejor Documental. También participan cortometrajes realizados por alumnos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
El Certamen de Cortos repartirá 6.000 euros en metálico en las distintas categorías: Mejor Corto (1.500 euros), Premio del Público (1.000 euros), Premio a la Mejor Dirección Artística (1.000 euros) y premios al Mejor Corto Local, Mejor Interpretación Masculina, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Diseño de Producción y Mejor Fotografía, dotados con 500 euros cada uno.
Para facilitar a los participantes y al público interesado el acceso a todas las noticias y avances sobre el II Festival de Cine de Getafe, Getafe IN-Cinema, Juventud ha puesto a disposición del público interesado la web www.getafeincinema.com.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...