Ir al contenido principal

TRIBUNALES

Visto para sentencia el juicio por el ‘caso PSG’, cuyo fallo se conocerá a finales de febrero o principios de marzo



Álex Castellano

El juicio por el caso PSG ha quedado visto para sentencia, y a finales de febrero o principios de marzo se conocerá el fallo sobre los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal, imputados al que fuera administrador de PSG, David Moreno Pingarrón, y por los que se enfrenta a una pena de casi 10 años de prisión, ha informado este viernes el Grupo Independiente de Cooperativistas (GiC) de Getafe.



No obstante, el GiC ha advertido de que la sentencia será recurrida, tanto en el caso de que fallase a favor de David Moreno y la aseguradora HCC Europe, como en el caso de que se dicte una sentencia condenatoria, “por lo que el verdadero final de esta historia tardará uno o dos años más”.
“Por ello, nos reafirmamos en la necesidad de actuar judicialmente en los dos frentes, el de la demanda civil y el de la querella criminal pero, en cualquier caso, es un momento importante de todo el proceso y huelga decir que esperamos una sentencia condenatoria para David Moreno en la que también se declare la responsabilidad civil de HCC Europe”, han apuntado.
Los afectados han destacado que ha sido “muy importante” la colaboración que ha habido entre seis de las ocho acusaciones particulares y que ha permitido optimizar los resultados.
Asimismo, han destacado que ha quedado acreditado que David Moreno “actuó de forma desleal a las cooperativas, habiéndolas perjudicado en la compra de los terrenos frente a otros compradores al haber pagado más precio en las compras de terrenos llevadas a cabo por las cooperativas que en las que intervino como mediador de otros propietarios”.
El GiC ha subrayado que la defensa del que fuera máximo responsable de PSG “continúa a día de hoy diciendo que el gestor es una víctima y que los verdaderos culpables son los políticos, ya que su gestión fue correcta, pero sin explicar, si eso fuese así, dónde están los millones que les faltan a los cooperativistas”.
Por último, han recordado que aún quedarían dos querellas más contra David Moreno, que se tramitan en el Juzgado de Instrucción número 5 de Getafe, por un presunto delito de alzamiento de bienes, y en el Juzgado de Instrucción número 2 por los mismos delitos en la cooperativa de Móstoles.

CUATRO MESES DE JUICIO

El juicio del caso PSG comenzó el pasado 16 de septiembre en la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Madrid y, entre otros, han tendido que prestar declaración el exalcalde de Getafe, Pedro Castro, y la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que se culparon mutuamente.
PSG gestionó las cooperativas ‘Getafe capital del sur’ y ‘Getafe cuna de la aviación española’, cuyos 1.800 socios desembolsaron hace nueve años entre 24.000 y 30.000 euros cada uno por unas viviendas en el desarrollo urbanístico de Los Molinos-Buenavista que no se construyeron, pero tampoco recuperaron el dinero invertido, que estaba asegurado a través de HCC Europe en virtud de una póliza que cubría las cantidades aportadas por los socios cooperativistas.
La gestora de cooperativas PSG compró suelo en esta zona, pero un consorcio urbanístico formado por el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid lo expropió y sacó a concurso, ya que este era el sistema aprobado en el PGOU para este desarrollo.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...