Ir al contenido principal

ENTREVISTA

Taormina Teatro: Despedida y cierre


Álex Castellano

Taormina echa el cierre, 40 años después de su fundación, con la obra ‘Ñaque o de piojos y actores’, que se representará el próximo 26 de enero en el teatro Federico García Lorca.



El primer objetivo que perseguían, cuando se formó la compañía en 1973, era descentralizar el teatro y llevarlo por barrios y pueblos, a los lugares donde el teatro no es un hecho habitual. Por eso adoptaron el nombre de Taormina, la primera colonia griega que se fundó en Sicilia y, por tanto, la primera vez que el teatro saltaba las fronteras de Grecia para culturizar nuevos pueblos.
Ahora, se van de los escenarios por varios motivos. Hace tres o cuatro años ya notaron que la cosa empezaba a flojear, pero con la subida del IVA “se vino abajo”, según cuenta, José Palacios, uno de los fundadores junto con Antonio Orozco, de este grupo de teatro instalado en Getafe.
Además, no había presupuesto para las campañas escolares de teatro ni para los centros culturales con los que trabajaban en numerosas ocasiones, mientras los colegios “empezaron a fallar porque muchos padres no pudieron ya pagar la entrada del alumno”.
Sin embargo, Palacios no sólo achaca la despedida de Taormina a cuestiones económicas: “Vamos a cumplir 66 años, llevamos cincuenta años en esto y queríamos un poco descansar”.
La compañía ha sobrevivido todos estos años prácticamente sin subvenciones de la Administración y sólo “en muy contadísimas ocasiones” han recibido ayudas del Ayuntamiento de Getafe, tanto del actual Gobierno municipal como del anterior.

VIVIR DE LA TAQUILLA

“Nos hemos mantenido prácticamente siempre de los ingresos de taquillas o de los colegios y centros culturales porque llegó un momento en que pedías y no te daban y nosotros teníamos el suficiente prestigio en Getafe como para no andar suplicando. Lo solicitabas, y si la primera vez te decían que no, no volvías a pedirlo”.
Taormina finaliza su andadura llevándose “cosas muy bonitas”. “Cuando  decidimos terminar este año llamamos a los colegios más fieles, a los que nos habían seguido durante muchos años, para decirles que este año terminábamos y no íbamos a hacer campaña, y la mayoría de estos colegios, los profesores, lamentaban terriblemente que nos fuéramos. Hubo gente que nos dijo que les dejábamos huérfanos, hasta un señor me llamó por teléfono diciendo unas palabras preciosas. Lo más bonito que nos ha podido pasar en todos estos años es ese agradecimiento y ese seguimiento. Como este señor, que le habían llevado sus padres al teatro, él había llevado a sus hijos y si hubiéramos continuado, habría llevado a sus nietos”.
José Palacios asegura que no se han presentado a muchos certámenes. “En todos los que nos hemos presentado, hemos conseguido premio, pero no hemos sido muy de certámenes. A cuatro que nos hemos presentado, hemos conseguido importantes premios”.
Sobre el futuro del teatro en Getafe considera que: “Por suerte, hay muchísima gente que va a continuar con la antorcha que nosotros hemos encendido. No creo que se note nuestra desaparición, salvo para esa gente que nos seguía durante muchísimos años y que, como decimos en la obra con la que nos vamos a despedir, el arte es efímero, y se nos olvida inmediatamente, pero nosotros pedimos en el escenario, en esa obra, que no se nos olvide. Supongo que pasarán unos años y, cuando la gente que nos seguía vaya desapareciendo, Taormina también desaparecerá”.
Reconocen que a Getafe llegan compañías muy importantes, aunque “da un poquito de rabia muchas veces que la gente se deje llevar, no por la calidad de los espectáculos, sino por el nombre de quienes lo hacen". "Vienen actores con mucho nombre que son muy malos y que dan espectáculos muy malos, pero llenan el teatro. Y luego hay compañías con menos nombre, y no hablo de nosotros que no nos podemos quejar, y a lo mejor tienen tres filas, eso es lo que es un poco el problema que existe”.

CASI NO HAY PÚBLICO

También creen que hay suficientes dotaciones culturales porque “en Getafe se hace una obra y prácticamente no hay una segunda función de esa representación, ya que casi no hay público para ello”.
“Hace años, con muchas de las obras que hacíamos, llegábamos a dar 10 o 15 funciones en Getafe, a llenos, y eso ahora no se produce. Cuando hacíamos teatro en la antigua Casa de la Cultura, aunque el aforo era 200 butacas, solíamos dar diez o doce representaciones de una obra. Si sumamos, supone dos y tres funciones en el Lorca. Muchas de las obras que hemos hecho en el Lorca, hace años, hemos llegado a dar tres, cuatro o cinco funciones con llenos y ahora eso es impensable”.
Taormina dice adiós con una función que trata sobre los actores, “esa precariedad en la que han vivido y viven los actores”. “Aunque está centrado en el siglo XVI, es una metáfora del actor de ayer, de hoy y de siempre, presentando un poco lo efímero del arte del teatro, lo poco que significamos, hasta el punto de que llega a comparar al actor con los piojos. Define muy bien toda nuestra carrera, lo que es el actor, y creíamos que era la mejor obra para poder despedirnos”.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...