Ir al contenido principal

SANIDAD

La unidad de hemodinámica del Hospital de Getafe casi duplicó las pruebas diagnósticas y terapéuticas en 2013 


Álex Castellano

El Hospital Universitario de Getafe ha puesto en marcha una serie de medidas centradas en mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad que han hecho que la Unidad de Hemodinámica del Servicio de Cardiología, haya doblado la actividad asistencial al pasar de 235 técnicas diagnósticas y terapéuticas realizadas en 2012 a casi 500.




La incorporación del cateterismo, gracias a la creación de la unidad en 2012, permite evitar que los pacientes getafenses tengan que desplazarse a otros hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid.

Este proyecto es un ejemplo de coordinación hospitalaria gracias al acuerdo existente con el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda que ha facilitado la formación del personal sanitario y la implantación del proyecto con excelentes resultados.

Entre las medidas de gestión destinadas a mejorar la atención a los pacientes,
destaca en 2013 la puesta en marcha de la unidad hospitalaria de semana (abierta de lunes a viernes), que mejora la eficiencia en la hospitalización de procesos quirúrgicos, ajustando la programación a la estancia prevista.

Se han implantado además nuevas consultas de especialista de alta resolución, como en Cardiología con la incorporación de la ecocardiografía en la misma consulta, y también se ha puesto en marcha la Unidad de Alta Resolución de Cirugía General –que ha realizado más de 200 intervenciones de tarde acortando los tiempos de espera en todo el proceso quirúrgico-, abriéndose 8 salas de prealta en las unidades de hospitalización, mejorando el confort de los pacientes en espera de traslado y acortando los tiempos de ingreso.

El Servicio de Atención al Paciente ha puesto en marcha el programa de acompañamiento de pacientes en la urgencia por sus familiares y un nuevo un sistema de acompañamiento en consultas externas y pruebas diagnósticas para pacientes con necesidades especiales.

En respuesta a una de las principales demandas de los pacientes y familiares en situaciones clínicas extremas y prolongadas, el centro sanitario ha acondicionado 8 habitaciones para el uso individual destinadas a pacientes críticos (Medicina Interna y Geriatría), con el objetivo de mejorar la privacidad e intimidad, que han sido dotadas de mobiliario especial para acompañantes.

MEJORAS EN CONSULTAS Y PRUEBAS

Se ha logrado en 2013 un mayor grado de reconocimiento de la Unidad del Sueño del Hospital, que ha obtenido la acreditación del Nivel Básico de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (Separ), tras la evaluación externa realizada por su Comité de Calidad.

La acreditación avala que la Unidad del Sueño del Hospital cumple los estándares de calidad en la atención a pacientes (actividad, colaboración entre especialidades, equipamiento, etc.) fijados por la Sociedad Europea de Investigación del Sueño.

El Hospital ha incorporado en el Servicio de Ginecología la sedación con óxido nitroso para la realización de histeroscopias, mejorando el confort y reduciendo las molestias en la realización de las exploraciones y ha ampliado la cartera de servicios del Banco de Tejidos con la incorporación del procesamiento de córneas.

Además, en las citas de los servicios de Hematología y Oncología se ha implantado la “ventanilla única” y se ha ampliado el horario.

En el área de telemedicina, se han incorporado las interconsultas por videoconferencia de las especialidades de Cardiología y Neumología con el Hospital Virgen de la Poveda y se ha instalado una interconexión vía videoconferencia con los Juzgados de Getafe para la realización de comparecencias de pacientes ingresados, de forma que se evitan los desplazamientos.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...