Ir al contenido principal

Inaugurada la nueva sede de la OMIC con la que el Ayuntamiento ahorrará 40.000 euros anuales



Álex Castellano

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el alcalde de Getafe, Juan Soler, han inaugurado este martes la nueva sede de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) con la que el Ayuntamiento se ahorrará cerca de 40.000 euros anuales en concepto de alquiler.


Enrique Ossorio ha señalado que en la actualidad existen 53 OMIC en la región que prestan servicio a 59 municipios, “que se han convertido en un instrumento fundamental para llevar a cabo la política de protección a los consumidores de la Comunidad de Madrid, ya que en ellas encuentran un lugar para informarse sobre sus derechos y donde realizar sus reclamaciones”.
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha prorrogado para este año el acuerdo de colaboración con 24 municipios para potenciar la información al consumidor en estas entidades locales, con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan tener acceso a un mismo nivel de protección y vean atendidas sus necesidades como consumidores y usuarios con el mismo grado de intensidad en todas las localidades.
“La Comunidad de Madrid ha sido pionera en España en el desarrollo de políticas de consumo y la puesta en marcha del Plan Integral para la Protección del Consumidor, que ha convertido a nuestra región en la más activa en la Red de Alertas a nivel nacional”, ha destacado Ossorio.
En esta línea, la Comunidad atendió el año pasado aproximadamente 23.700 consultas y 26.000 reclamaciones de consumidores, un 3,5% más que en 2012, y los sectores más reclamados fueron telefonía y electricidad.
Asimismo, Consumo realizó 21 campañas de inspección, tramitó 4.440 expedientes también de inspección y recibió 7.400 solicitudes de arbitraje, un 23% más que el año anterior, resolviendo 4.577.
Por otra parte, el consejero de Economía ha reconocido el esfuerzo y la colaboración de empresarios, organizaciones de consumidores y administraciones, haciendo una mención especial a las entidades locales, en concreto, a Getafe, “que es uno de los municipios más activos en materia de consumo”.

AYUDAS REGIONALES DE 625.000€

La Comunidad de Madrid tutela la gestión de estas tareas, mediante la coordinación con el resto de oficinas de la región, el asesoramiento directo y la formación específica que se presta al personal del Ayuntamiento desde Consumo. En los últimos 10 años, esta oficina ha sido beneficiaria de ayudas del Gobierno regional por valor de 625.000 euros.
En los últimos 4 años, la Dirección General de Consumo tramitó 590 expedientes de inspección en establecimientos getafenses, actividad que se ha visto incrementada este último año ya que, cerca del 30% corresponden a 2013 (167 expedientes).
Igualmente, Getafe participó en 4 campañas de inspección planificadas por la Comunidad en 2013 (control sobre talleres de coches, servicios de asistencia técnica, venta de vehículos de segunda mano y, finalmente, en la campaña sobre publicidad comercial). Además cuenta con una Junta Arbitral de Consumo propia, una de las pioneras en arbitraje que funciona desde 1990.
La nueva sede de la OMIC de Getafe está situada ahora en un local municipal en la calle Cuestas Bajas, tras diez años instalada en un local arrendado en la calle Madrid, con el objetivo de aprovechar ahora los recursos con los que cuenta el Consistorio.
Soler ha explicado que el cambio de sede supone un ahorro de 40.000 euros, una modernización de las instalaciones, “para que los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento que prestan servicio en la OMIC estén en unas mejores condiciones laborales, y además, esta nueva oficina está a pie de calle y en una zona más céntrica y accesible al ciudadano, por lo que sus derechos como consumidor están mucho mejor cubiertos”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...