Ir al contenido principal

ENTREVISTA

Fernando Lázaro: "El gasto social en 2014 supera la barrera de los 8,5 millones de euros"


Álex Castellano

El concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, no oculta su satisfacción ante la próxima aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2014, que tendrá lugar en el Pleno del 17 de enero, y habla en esta entrevista de lo que esto supone. Parecía que Getafe volvería a tener unos presupuestos prorrogados, pero la aprobación inicial en diciembre pasado despejaba todas las dudas. Unas cuentas que salieron adelante con el apoyo de UPyD y del concejal no adscrito, José Luis Morato, aunque no exentas de polémica.


Pregunta.-¿Cuáles son los ejes principales de los presupuestos?
Respuesta.-La primera obligación es seguir manteniendo la solvencia del Ayuntamiento, garantizando los servicios, manteniendo la calidad de vida y, sobre todo, sin olvidar a aquellos vecinos que más necesitan de la ayuda del municipio en estos momentos de crisis. El Área Social crece en dotación económica y en proyectos concretos. Crece la aportación en Empleo, que es el segundo eje más importante, sin olvidar las inversiones en Deportes Cultura y Educación.

P.-¿Cuánto aumenta la partida en el Área Social?
R.-El aumento que tiene este año supera el 5,22 por ciento con respecto al año pasado. El gasto social supera la barrera de los ocho millones y medio de euros, con lo que nunca en la historia del Ayuntamiento de Getafe la inversión en las personas había superado la barrera de los 8,5 millones de euros y rompemos nuestros propios récords porque quiero recordar que en los presupuestos de 2012 el Ayuntamiento superó la barrera de los ocho millones de euros destinados al Área Social. Son cifras que nunca en la historia del Ayuntamiento se habían alcanzado. El Partido Popular tiene clarísimas cuáles son sus prioridades, que son la asistencia a los vecinos y que nadie se quede descolgado.

P.-¿Se puede decir que son los presupuestos de la recuperación?
R.-Son los presupuestos del inicio de la recuperación. Todos tenemos señales y nos vienen por las distintas administraciones y los centros de estudios, que nos proporcionan esta información. Afortunadamente, la situación económica está cambiando, tímidamente, ya que estamos empezando a notar la recuperación y lo hemos notado con las últimas cifras de empleo y con las cifras de actividad, incluso con las cifras y las estimaciones que se puedan dar de recaudación fiscal. Creo que España y Getafe están empezando a salir de la crisis, y tenemos una ventaja muy importante en Getafe, y es que contamos con una cantidad de suelo industrial muy importante y un tejido industrial que va a hacer que tire de la locomotora económica con mucha más fuerza. Contamos con empresas muy importantes que han estado durante la crisis brindando toda su actividad, beneficiando al municipio. Siguen ahí y creo sinceramente que son los presupuestos que pueden hacer que salgamos del bache.

P.-¿Dónde se han encontrado las mayores dificultades a la hora de negociar con la oposición?
R.-La negociación ha sido larga y dura, y ha durado bastante más de lo que podíamos haber imaginado al principio. No se debe de hablar de dificultades. Las dos fuerzas que han apoyado este presupuesto ha tenido claro que había, en primer lugar, una voluntad para que Getafe se dotará de un presupuestos. Las tres fuerzas teníamos muy claro que, la única manera de que los ciudadanos ganaran, era evitar lo que pasó el año pasado. Trabajar para que hubiera un acuerdo y que ese acuerdo significara tanto la existencia de ordenanzas fiscales como de presupuestos. Una ciudad para funcionar correctamente necesita unas ordenanzas fiscales y un presupuesto, y este año yo quiero felicitar a todas las fuerzas que han querido sumarse al consenso, tanto UPyD como el concejal no adscrito, José Luis Morato, porque juntos hemos conseguido dotar a la ciudad de los elementos necesarios para que la acción y la distribución de las partidas presupuestarias se lleve a cabo. No puedo decir lo mismo del PSOE e IU, que siguen posicionándose en contra del normal funcionamiento del Ayuntamiento, en contra de los vecinos, y siguen negando que el normal funcionamiento del Ayuntamiento sea bueno para los servicios de Getafe y los vecinos.

P.-Pero ¿Ha habido dificultades?
R.-Dificultades ha habido las normales en un proceso de negociación. Cada una de las partes empieza la negociación con las máximas aspiraciones, pero teniendo muy claro que todos queríamos llegar a un consenso y que queríamos llegar a alumbrar unos presupuestos para Getafe. Hemos sabido ceder en aquellas posiciones que sabíamos que podían dejarse para más adelante.

P.-¿Algún punto en concreto?
R.-Normalmente en estas negociaciones surge mucho en el campo del gasto corriente, cómo se ordena el gasto corriente y qué parte se tiene que aminorar o qué servicios deben potenciarse, y luego en el área de las inversiones, que es donde el campo político tiene más protagonismo y que en el fondo definen las prioridades del Gobierno. Yo estoy muy contento de haber podido consensuar la mayor parte, por no decir todas las inversiones que se plasman en este presupuesto. Estamos hablando de proyectos que cuentan con el apoyo de las tres fuerzas y que son proyectos muy variados, que van  dar mucho beneficio a los ciudadanos como el teatro de la calle Madrid que cuenta con una participación europea.

P.-¿Qué otras inversiones?
R.-Inversiones deportivas, como la segunda fase del polideportivo de El Bercial o la finalización completa del polideportivo Juan de la Cierva y sus pistas de rugby. También inversiones en el ámbito educativo, como la renovación de colegios y la remodelación completa de algunos de ellos, la construcción de nuevas escuelas infantiles, del nuevo  centro deportivo de San Isidro, que estaba en una situación lamentable, después de años de inacción socialista y que planteamos su remodelación completa. Además de los planes de asfaltado, el mantenimiento de la estructura física de la ciudad, o nuevas inversiones en equipamientos para los nuevos barrios. El beneficiado máximo es el vecino de Getafe, pero toda aquella fuerza que se opone al consenso se está oponiendo a los vecinos.

P.-Pero hubo polémica en la aprobación inicial de los presupuestos al incluir un sueldo al concejal no adscrito.
R.-El concejal de adscrito planteó una colección de requisitos que él consideraba fundamentales y está en su derecho. Se ha polemizado mucho y centrado mucho en la situación del salario, que ya recibía en su momento cuando formaba parte del grupo de UPyD, y yo creo que es la izquierda la que ha querido poner el acento en este aspecto cuando la colección de aportes a la negociación, del concejal no adscrito, era válida. Estamos hablando, prácticamente, de doce o quince puntos de muy diversa consideración y entre ellos estaba no sólo la incorporación del salario, sino la reducción del 10 por ciento del salario de la oposición. Se puede poner el acento en el punto que se quiera, pero yo quiero insistir que fruto del acuerdo entre las partes se ha logrado sacar unos presupuestos adelante y unas ordenanzas fiscales para el beneficio de la ciudad. Tengo la sensación de que la izquierda, en determinado momento, vio muy cerca la posibilidad de que Getafe estuviera por segundo año en prórroga presupuestaria y sin presupuestos y, hablando claramente, no les ha gustado que tres fuerzas políticas se pusieran de acuerdo.

P.-Precisamente el PSOE ha presentado una reclamación administrativa, pidiendo la anulación de los presupuestos por diversas irregularidades
R.- El PSOE ha tenido la oportunidad de decir todo lo que tenía que decir en el proceso de debate plenario de los presupuestos. Cuando se brindó la oportunidad de que presentaran alegaciones o enmiendas, el trabajo que presentaron dista mucho de ser un trabajo intensivo. Creo que no estuvieron a la altura de sus votantes. El PSOE ha tenido más de 28 años la capacidad de brindar presupuestos al Ayuntamiento y los resultados son los que son.

P.-¿Se incluirá alguna novedad en la aprobación definitiva respecto a lo que se aprobó inicialmente?
R.-En principio, no. Lo que se habló inicialmente es lo que consolida el acuerdo de las partes mayoritarias. Se incorporaron a la propuesta del PP elementos presentados tanto por UPyD como por el señor Morato. Con estos tres ingredientes, se ha elaborado el presupuesto definitivo y entendemos que las partes mantienen su intención de voto, su respeto o su satisfacción por el presupuesto, y por lo tanto no creo que tenga que haber motivos para incorporar novedades porque ya reflejan lo que se pactó en su momento. En cuanto se aprueben definitivamente, lo que haremos será ponernos a trabajar y a dar lo mejor de nosotros mismos para que los servicios de Getafe estén a la altura de lo que se espera.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...