Ir al contenido principal

TRANSPORTE

El Ayuntamiento, premiado por sus políticas de promoción del transporte público 



Álex Castellano

El Ayuntamiento de Getafe ha recibido el Premio a la Promoción del Transporte Público y la Movilidad Sostenible concedido por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, en la categoría de instituciones que se han destacado por el desarrollo de políticas de movilidad sostenible en la región. 



Según el Ayuntamiento, el premio supone un reconocimiento a las políticas de movilidad puestas en marcha por el Gobierno local, con el objetivo de promover el cambio de hábitos en movilidad de los ciudadanos hacia un uso más racional del transporte, y en favor de una movilidad más sostenible.


El primer teniente de alcalde, Fernando Lázaro, acompañado del concejal de Movilidad y Transportes José Luis Casarrubios, ha recogido el premio de manos del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero. 


Entre estas políticas de movilidad destaca el impulso del trabajo que desarrolla la Oficina de Movilidad de Getafe y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS, el fomento de Áreas 20 y 30 en todo el municipio, el proyecto de coche compartido o la implantación del Servicio Público de Alquiler de Bicicletas ‘Gbici’ con 162 bicicletas y 14 bases repartidas en todo el municipio que ya han tenido más de 30.000 usos.


También la adaptación de la normativa de circulación a la realidad ciclista, la ampliación de líneas de transporte urbano e interurbano a nuevos barrios y polígonos industriales, y la participación activa en proyectos de movilidad sostenible regionales, nacionales e internacionales. 
SEMANA EUROPEA MOVILIDAD
El consejero de Transportes citó Getafe como ejemplo por la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en los dos últimos años, "una de las ciudades de la región con mayor implicación y celebración de actos para conmemorar este evento europeo". 


Desde la Oficina se realizan análisis de movilidad y desarrollo de estudios y proyectos así como los diferentes planes a aplicar en eventos culturales, deportivos, realización de obras y celebración de festividades. 


Respecto al servicio público de alquiler ‘Gbici’, tras 14 meses de funcionamiento, el balance ha sido "muy satisfactorio", ya que ha revelado más de 30.000 usos y más de 1100 abonados en las diferentes modalidades. 


En este tiempo se ha concluido que el servicio se ha utilizado no solo en tiempo de ocio sino como transporte cotidiano por trabajadores y estudiantes. 
TRANSPORTE COLECTIVO
En cuanto al transporte colectivo, se han realizado mejoras en los servicios de autobuses a través de la reordenación de los itinerarios de los servicios urbanos ampliando, mediante convenios con el Consorcio, la cobertura de líneas regulares a los nuevos barrios de Los Molinos y Buenavista y a los polígonos industriales. 


Mientras tanto, a las paradas se las ha dotado de más accesibilidad e información mediante marquesinas y puntos de información variable. En estos momentos se está gestionando que todos los vehículos que utiliza la empresa Avanza sean accesibles y de “plataforma baja”. 


Desde el punto de vista de las nuevas tecnologías se ha creado un apartado específico en la web municipal que incluye el Servicio de Movilidad y Transporte con información actualizada de la red de transporte y una herramienta para la utilización del programa de ‘Coche compartido’, que busca optimizar el grado de ocupación el vehículo privado. Muchas de las paradas de autobuses de Getafe ya tienen instalado un indicador horario de paso en tiempo real. 


En el apartado medioambiental y de gestión de la movilidad en grandes áreas, el Ayuntamiento de Getafe ha participado en el ‘Proyecto Clima’ que persigue el incremento de vehículos eléctricos e híbridos; en el proyecto europeo ‘INVOLVE’, que tiene como objetivo la incorporación del sector privado en la gestión del transporte en zonas de gran actividad económica e industrial, y en el proyecto ‘Bicisur’ que integra el uso de la bici y del transporte público en el entorno de metrosur. 


También el Ayuntamiento de Getafe, junto con los ayuntamientos de Aranjuez, Majadahonda, Móstoles, Torrelodones y Soto del Real el Consorcio Regional de Transportes y el IDAE presentan la convocatoria LIFE+ para mejorar los hábitos de la población en movilidad sostenible mediante acciones informativas y operativas para reducir las emisiones de C02, la mejora de los sistemas de transporte y la reducción de los efectos del cambio climático en las poblaciones participantes. 

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...