Ir al contenido principal

HACIENDA

El Pleno aprueba inicialmente los presupuestos municipales de 2014, que ascienden a  unos 166 millones de euros



Álex Castellano

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado este viernes de forma inicial los presupuestos municipales para 2014, que ascienden a 166 millones de euros, un 8,8 por ciento menos que los actuales, con el voto a favor del concejal no adscrito, José Luis Morato, la abstención de UPyD y el rechazo de PSOE e IU.


Los presupuestos, que alcanzan los 181 millones con las empresas municipales, fueron rechazados el pasado martes en la Comisión de Hacienda, pero el concejal no adscrito, José Luis Morato, ha cambiado el sentido de su voto tras aceptar el Gobierno municipal una enmienda parcial que incluye, entre otras cosas, que comience a cobrar un sueldo como concejal de la oposición con dedicación exclusiva, después de que dejara de percibirlo cuando fue expulsado de UPyD en 2012.
Las cuentas, qe tendrán que aprobarse definitivamente el próximo 15 de enero, contemplan 8,4 millones de euros para Servicios Sociales y Promoción Social, el aumento de la asignación a la Concejalía de Empleo en 300.000 euros y la creación de un fondo de ayudas destinas a la industria de Getafe con un presupuesto de 200.000 euros, entre otras actuaciones. 
Los proyectos que se abordarán en inversiones de equipamientos son la segunda fase de la remodelación del polideportivo de El Bercial, la finalización de las obras del polideportivo de Juan de la Cierva, la creación de nuevas escuelas infantiles en los barrios de Los Molinos y Buenavista o la construcción del teatro Madrid. 
Por su parte, IU ha rechazado los presupuestos al considerar que no tienen en cuenta los verdaderos problemas que afectan a los vecinos y porque se trata de “unas cuentas fantasma que tendrán que ser modificadas cuando se apruebe la reforma de la Ley de Haciendas Locales”.
Además, han señalado que “se eliminan las partidas destinadas a Inmigración y se reduce de forma drástica el Plan de Igualdad de la Mujer, aunque se empeñan en subir lo relacionado con obras para seguir con la política de Soler para adornar y engalanar la ciudad, sin importarle sus vecinos”.
La portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, ha subrayado que se han incluido gran parte de sus enmiendas, por lo que “el documento final cuenta con unos mínimos suficientes para permitir su aprobación pese a que  no sea el ideal”.
Entre las enmiendas aceptadas a UPyD figuran la de recortar en gastos prescindibles como publicidad o protocolo, reducir en dos los cargos de confianza del Gobierno y rebajar en un 10% los sueldos de los concejales de
la oposición “para reflejar así su menor responsabilidad respecto a los de Gobierno”.
El Pleno ha rechazado una enmienda a la totalidad del PSOE en la que se solicitaba, entre otros asuntos, la concesión de ayudas para que las personas desempleadas y sin recursos, pudieran utilizar el transporte público “para la tan complicada labor de buscar empleo, teniendo en cuenta que en Getafe la cifra de paro actual asciende a más de 16.000 empleados, de los cuales un 42% no cobra ninguna prestación por desempleo”.
Los socialistas también pedían la eliminación o reducción de “muchos gastos previstos para asuntos que se pueden considerar superfluos en estos tiempos, como los destinados a potenciar la marca ‘G’ o a protocolo, comidas y viajes del equipo de Gobierno”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...