Ir al contenido principal

CULTURA

El tenor Enrique Ferrer, principal actuación de las fiestas de Navidad que cuentan con un presupuesto de 120.000€ 


Álex Castellano

El tenor de ópera Enrique Ferrer es la principal actuación de las fiestas de Navidad de Getafe que cuentan con un presupuesto de unos 120.000 euros y cuya programación ha presentado este martes el alcalde de la localidad, Juan Soler.


El alcalde ha manifestado que la programación de este año, que se desarrollará del 13 de diciembre al 5 de enero, “es variada, de calidad y con más música en la calle”, incrementando el número de conciertos y con el programa `Ritmo en la calle´, que ofrecerá villancicos en la calle Madrid los días 22 y 23 de diciembre, a cargo de Iérbola, la Coral Polifónica de Getafe, Charanga PetaGeta, Ensemble Ciudad de Getafe, Coro Acento, Coro Infantil La Fávola de Leganés, Getafe en Clave y Grupo Maranata. 
Los conciertos los abrirán Los Chicos del Coro el 13 de diciembre, en el teatro Federico García Lorca, que también acogerá el Encuentro de Música de Navidad, del 16 al 22 de diciembre, con diferentes conciertos a cargo de asociaciones, rondallas y coros de Getafe; el musical ‘Gospel Live. Black Light Gospel Choir’ el domingo 22 de diciembre; el concierto de Año Nuevo a cargo de la Banda municipal de música de Getafe en dos pases, el 11 y el 12 de enero; y el Concierto de Año Nuevo de la orquesta Pulso y Púa y Coros Daniel Fortea, el 26 de enero. 
La música tendrá también como escenario la catedral de Santa María Magdalena con cinco conciertos que comenzarán el 14 de diciembre y finalizarán el día al 28 con la Gala Lírica de la Navidad en la que estará el  tenor Enrique Ferrer, getafense de adopción que triunfa en todo el mundo. 
En cuanto a las artes escénicas, vuelven los `Cuentos de Navidad´ con doce propuestas entre las que destacan `Caperucita Roja´, `El Cascanueces´, `Hansel y Gretel´ y `La verdadera historia de los tres cerditos´. 
También se instalará un Mercado de Navidad en la plaza General Palacio con calle Madrid, del 13 de diciembre al 7 de enero, en el que se desarrollarán diferentes actividades como talleres de pasta de Navidad y talla de tronco de Papá Noel, tarjetas navideñas o cuentacuentos de los Hermanos Grimm.
Además, el Tren de Navidad que recorre la calle Madrid verá incrementado los días de actividad con respecto al año pasado, del 20 al 27 de diciembre y del 2 al 4 de enero, de forma gratuita. 
La Red de belenes incluye 40 montajes en todos los barrios, destacando el Belén municipal en la plaza de la Constitución que permanecerá expuesto del 13 de diciembre al 6 de enero, el Belén Viviente los días 20 y 21 en la plaza de la catedral de la Magdalena y el Belén Bíblico que permanecerá desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero en el patio central del Hospitalillo de San José. 
El 31 de diciembre, a las 11 horas, tendrá lugar la XXXII edición de la carrera San Silvestre de Getafe, organizada por la peña Pceros, que tiene un recorrido de 10 kilómetros con salida y meta en la avenida de España. 
El programa de fiestas finalizará el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes que dará comienzo a las 17 horas, tras la llegada en helicóptero de los Reyes al polideportivo de Juan de la Cierva, para iniciar un recorrido en sus camellos que terminará en la calle Oriente. 

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...