Ir al contenido principal

González anuncia en Getafe una reforma de la Ley de Consumo que incluirá como infracción el acoso telefónico 



Álex Castellano


El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este miércoles un paquete de medidas que aprobará mañana el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para aumentar la protección de los derechos de los consumidores frente a determinadas prácticas comerciales “abusivas y de acoso” que están sufriendo los hogares madrileños por parte de algunas compañías. 


Esta amplia reforma de la Ley de Consumo, que se tramitará en el marco de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, incluye, entre otras medidas, la incorporación como infracción del acoso telefónico de promociones o la realización de falsas revisiones de gas. 
Además, se dará un impulso a la figura de la mediación para facilitar que la Administración pueda llegar a acuerdos con las grandes compañías, en las que el número de reclamaciones es muy elevado y los motivos muy similares, como es el caso de telefonías o suministros de gas o electricidad. 
Así, se facilitará la resolución de conflictos entre consumidores y empresas, agilizando la gestión de las reclamaciones y, por consiguiente, reduciendo los costes que su gestión lleva implícitos 
En lo que va de año, el Gobierno regional ha atendido 23.000 consultas y 22.722 reclamaciones de asuntos vinculados a consumo, un 5% más que en 2012. Además, ha realizado ya 21 campañas de inspección y control, dos más de las previstas, situando a Madrid como la región más activa en control de la seguridad de productos no alimenticios. 
El presidente regional ha avanzado estas iniciativas en materia de consumo durante su visita a una muestra de los Talleres Escolares de Consumo en Getafe, que tienen como objetivo hacer efectivo el derecho a la educación en esta materia, para promover en el alumnado el desarrollo de capacidades y hábitos críticos y responsables respecto al consumo. 
González, acompañado por el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Getafe, Manuel Ortiz, ha comprobado cómo los alumnos del colegio de educación especial Nuestra Señora de la Esperanza - Apanid de Getafe, participaban en estos talleres. 
A lo largo de 2013 se están organizando 700 talleres en centros docentes de la región con el objetivo de promocionar en el alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y centros de Educación Especial, capacidades y hábitos críticos y responsables respecto a los actos de consumo. 
La principal novedad del programa de este año es la inclusión de al menos 50 de esos talleres en Centros de Educación Especial, para lo que se adaptan a las necesidades de estos alumnos, a los que Consumo considera de especial protección, además de por su edad, por razón de sus especiales capacidades. 

CAMPAÑA DE NAVIDAD 

Además, González ha avanzado la campaña que llevará a cabo la Comunidad de Madrid durante las Navidades con el fin de que los consumidores realicen un consumo responsable y estén atentos a aquellos aspectos que puedan afectarles más en estas fechas, principalmente a la hora de comprar juguetes y rebajas. 
El Portal del Consumidor (www.madrid.org) recogerá información completa sobre todo lo que tiene que saber un consumidor a la hora de comprar un juguete, lotería o ir de rebajas. 
Asimismo, la Comunidad intensificará sus actuaciones inspectoras para controlar la calidad y seguridad de los juguetes. Ya se han emitido alertas sobre 9 juguetes, dentro de la campaña de seguridad de productos que se está desarrollando. 
También, se participará en la gestión de alertas emitidas en el ámbito nacional y europeo; se realizarán numerosas actuaciones sobre empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid, con retirada de las unidades afectadas, para su devolución a origen o destrucción. Igualmente se intensificará el control del etiquetado en el que ha de constar el marcado CE. 
Finalmente, se elaborará un tríptico con información básica de consumo en diferentes idiomas (español, inglés, francés, ruso y chino), que se pondrá a disposición de los consumidores extranjeros que visiten la región en oficinas de información turística y en otros lugares de afluencia. 

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...