Ir al contenido principal

EMPLEO

Aportación municipal de 200.000 euros a la campaña ‘Compra en La Alhóndiga. Vive La Alhóndiga'




Álex Castellano

El Ayuntamiento de Getafe ha aportado 200.000 euros a la campaña ‘Compra en La Alhóndiga. Vive La Alhóndiga’ que se desarrollará desde este jueves hasta el 27 de diciembre dentro del Proyecto de Promoción y Dinamización del Comercio y la Hostelería y del plan integral de remodelación del barrio.


El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha señalado este jueves durante el acto de presentación de la campaña en el centro cívico de La Alhóndiga, que el Ayuntamiento sigue apostando por “el fortalecimiento del comercio, la hostelería y las iniciativas de emprendimiento”, y que esta actuación en La Alhóndiga, “que es uno de los barrios más castigados por la crisis”, está dentro del compromiso del Gobierno municipal para dinamizar la economía y fomentar la creación de empleo en Getafe. 
Hasta el 27 de diciembre se desarrollarán diferentes campañas en colaboración con las asociaciones de comerciantes y empresarios de la localidad, a las que han sido invitados los 176 establecimientos comerciales y hosteleros del barrio. 
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) organizará la campaña de fidelización de clientes, la I edición ‘De Cañas por La Alhóndiga’ y la creación de una guía de comercio y hostelería; la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) pondrá en marcha la Feria de Navidad y la Ruta del `Pinchadosx1´; y la Asociación Comarcal de Empresarios (ACEM) impulsará el ‘Mercado de confianza’ y la ‘Central de compras’. 
De este modo, por cada compra o consumición en los establecimientos adheridos se entregará una papeleta para un sorteo de premios como una televisión o un teléfono móvil, entre otros. 
Además, con el objetivo de incentivar las compras en Navidad, los clientes participarán en el sorteo de cuatro viajes y se entregarán bonos descuento para el parking del Ayuntamiento y la pista de hielo. 
También se desarrollará la Feria de Navidad, del 19 al 22 de diciembre, con la instalación de una carpa en la plaza Tirso de Molina para que los comerciantes del barrio puedan mostrar sus productos, y el ‘Mercado de confianza’, del 2 al 25 de diciembre, en la Galería comercial Lope de Vega fomentará el consumo en época navideña, ya que por cada compra superior a 20 euros se entregará una papeleta para participar en un sorteo de productos de los establecimientos participantes. 
Por otra parte, la propuesta ‘Central de compras’ consistirá en la entrega a domicilio de las compras realizadas en la Galería Lope de Vega del 2 al 30 de diciembre. 
Asimismo, para dinamizar la hostelería se celebrará la I edición ‘De Cañas por La Alhóndiga´, entre los días 13 y 15 de diciembre, y la Ruta del `Pinchadosx1´, del 2 al 5 y del 9 al 12 de diciembre. 
El Proyecto de Promoción y Dinamización del Comercio y la Hostelería de La Alhóndiga dispone de una página web que, con el nombre de www.compraenalhondiga.com, informará diariamente de las actividades y acciones programadas. 
También se han creado perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter y un canal propio de Youtube para que los comerciantes y hosteleros puedan dar a 
conocer sus productos y actividades a través de vídeos, fotografías y noticias. 
La campaña finalizará el día 27 de diciembre con una fiesta en la que se entregarán los premios de los diferentes sorteos y en la que los vecinos del barrio disfrutaran las actividades programadas para ese día. 

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...