Ir al contenido principal

Un avión A310 de Airbus acoge la presentación del VI Festival ‘Getafe Negro’, que se celebra del 16 al 27 de octubre




Álex Castellano

La VI edición del Festival de Novela Policiaca ‘Getafe Negro’ se ha presentado este martes a bordo de un avión A310 dentro de las instalaciones de Airbus, una de las empresas que colaboran con este evento literario que tendrá lugar del 16 al 27 de octubre de 2013 en diversos centros y espacios culturales de Getafe, en la Universidad Carlos III, en la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y en la sede madrileña del Instituto Cervantes. 


El festival, organizado por el Ayuntamiento de Getafe y comisariado por Lorenzo Silva, reunirá a 83 escritores nacionales e internacionales, editores, periodistas, jueces y expertos en crimen y corrupción que participarán en 56 actividades. 
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha subrayado en la presentación el compromiso del Gobierno municipal por la cultura, ya que “hay que tener una política cultural bien armada y al alcance de cada administración, hay  que ser ambiciosos en el apoyo a la cultura, pues la cultura enriquece y lo plural enriquece”. 
Además, Soler ha señalado que seguirá contando con este tipo de iniciativas y dándoles más apoyo porque “en Getafe no ha habido recortes y prueba de ello es este festival que nació con el escepticismo de muchos, pero que está ya en velocidad de crucero”.
Por su parte, la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Carmen González, ha destacado que son seis años ya los que Getafe “lleva apostando por la lectura y el entretenimiento inteligente, haciendo de la novela negra un atractivo turístico junto a ciudades como Barcelona o Gijón”.
Por último, Lorenzo Silva ha manifestado que en el festival están atentos a la actualidad por lo que, entre otros asuntos, “se hablará de las violaciones de la privacidad en Internet, no solo por parte del crimen organizado sino también por parte de los Estados”.
El programa del festival abordará la corrupción, constante en todos los ámbitos de la sociedad, y la negativa a resignarse ante ella, con Francia y su novela negra como grandes protagonistas de la sexta edición, ya que acudirán algunos de sus mejores escritores de ficción como Fred Vargas, Didier Daeninckx, Dominique Manotti, Claude Mesplède, Karine Giebel, Bernard Minier, Sebastien Rutès y Dominique Sylvain. 
La salud del cómic negro en Francia será otro de los temas a tratar, con la presencia de Edmon Baudoin, y más allá del género negro, estos autores también pondrán el foco sobre el éxito del modelo cultural de su país. 
Además, Petros Márkaris, una de las voces más importantes de la novela negra contemporánea, visitará ‘Getafe Negro’ por primera vez y conversará con el público sobre el compromiso social y la responsabilidad en la creación. 

La relación entre fútbol, dinero y literatura protagonizará la charla de Daniel Vázquez Sallés, Orfeo Suárez, Luca Caioli y Juan Antonio Simón, en la que analizarán las sombras del deporte rey: partidos amañados, árbitros comprados o fraude.

Por otra parte, los escritores Reyes Calderón y Mariano Sánchez Soler y los jueces Elpidio José Silva y Fernando López y un agente de la unidad central operativa de la Guardia Civil se preguntarán si hay que resignarse ante la corrupción. 
La reflexión sobre la novela negra en España estará presente en la conversación entre Andreu Martín y Juan Madrid, que recordarán los años en que el género era despreciado por la crítica. 
Los días 26 y 27 de octubre, Getafe Negro organiza dos yincanas, una juvenil y otra para adultos, en las que todos los amantes de la intriga y del misterio tendrán que resolver un caso ocurrido en Getafe sin perderse una sola pista. 
En la presentación del festival también han participado representantes del Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes, la Universidad Carlos III, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la embajada francesa y Airbus.






Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...