Ir al contenido principal

Trabajadoras de la limpieza se encadenan a la entrada al hospital de Getafe en protesta por 64 despidos




Álex Castellano

Las trabajadoras de la limpieza del Hospital Universitario de Getafe se han encadenado este jueves a las columnas de la entrada al centro sanitario en protesta por los 64 despidos previstos a partir del próximo 30 de septiembre.


Las afectadas, que han estado acompañadas por la secretaria de Sanidad del PSM, Laura Oliva, han portado pancartas en defensa de su puesto de trabajo y han gritado consignas de ‘si se puede’ y cánticos de ‘las chcias son guerreras’.
Las trabajadoras han asegurado que les han dado un trato discriminatoria durante años al no poder consolidar la plaza como el resto de categorías, que culmina ahora “con la imposibilidad de poder pertenecer a las empresas adjudicatarias que se van a hacer cargo de la limpieza en los centros donde se privatiza, sufriendo un agravio comparativo con el resto de interinos de los hospitales que no son receptores de personal fijo”.
“Sentimos que la Consejería no está empatizando con nosotras y que nos ven como un número y no como las 64 trabajadoras reconocidas y premiadas que somos como demuestran todos los años pasados los premios otorgados a nuestra categoría, lo que está generando situaciones insostenibles, con tratamientos psicológicos”, han apuntado.
Laura Oliva ha denunciado que el Gobierno de Ignacio González trata de mermar la calidad de los servicios en el sistema sanitario público “atacando todos sus flancos, no sólo insistiendo en un plan privatizador de hospitales criticado por toda la sociedad madrileña, sino también adoptando medidas sobre los servicios no sanitarios como puede ser el personal de limpieza que, en definitiva, si no son adecuadamente desarrollados también pueden comprometer la salud de los pacientes”.
Oliva ha agregado que no contentos “con tratar por tierra mar y aire de privatizar hospitales y centros de salud aprueban un plan de recursos humanos de la Consejería de Sanidad, que supone una merma calidad de servicios”.
La responsable socialista ha indicado que en el Hospital Universitario de Getafe 64 trabajadoras de la limpieza van a ser despedidas el próximo día 30 pese a llevar empleadas en dicho dentro, como interinas o eventuales, desde hace 22 años en su mayoría.
“Se trata de trabajadoras que ocupaban vacantes de personal estatutario y como consecuencia de la eliminación de las plazas de los servicios no sanitarios en los hospitales se ven abocadas a engrosar las listas del paro fruto de este nuevo plan de recursos humanos promovido por la consejería de Lasquetty”, ha subrayado.
Por su parte, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid manifestaron a Europa Press que se trata de trabajadoras interinas eventuales “que se van a ver desplazadas como consecuencia del contrato de externalización de la limpieza de los hospitales de gestión directa”. 
“Se ha sacado un contrato para externalizar la limpieza de los hospitales de la red pública, no los que tenían los servicios concesionados, sino los que que todavía tenían la gestión directa, y los trabajadores fijos de limpieza que quedan de los otros hospitales de la red se van a concentrar en Getafe, que a su vez desplazarían a este personal interino y eventual”, precisaron las mismas fuentes de la Consejería de Sanidad.
No obstante, han subrayado que “se ha adquirido el compromiso de crear una bolsa de trabajo específica para estas personas para que, una vez que estén baremadas, en cuanto haya bajas se las irá llamando para que vayan siendo contratadas”.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...