Ir al contenido principal

Ossorio afirma en Getafe sobre Eurovegas que la Comunidad de Madrid “ya ha hecho todo lo que tenía que hacer”




Álex Castellano

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha afirmado este miércoles sobre Eurovegas que la Comunidad de Madrid “ya ha hecho todo lo que tenía que hacer y falta mover ficha por parte del Gobierno central”.


Ossorio se ha referido de este modo al ser preguntado durante un acto en Getafe sobre la necesidad de modificación de la Ley del Tabaco por parte del Gobierno central para que se permita fumar en Eurovegas y pueda continuar el proyecto en Alcorcón.
Según Ossorio, “el promotor del proyecto considera que el tema del tabaco es muy importante” para Eurovegas, y  la Comunidad de Madrid “ha hecho todo lo que tenía que hacer al elaborar una ley para atraer y crear en Madrid grandes inversiones internacionales, y falta mover esa ficha por falta del Gobierno de la nación”.

INAUGURACIÓN EMPRESA EN GETAFE

El consejero de Economía se ha trasladado a Getafe para inaugurar en el polígono industrial Los Olivos el nuevo centro integral de documentación del grupo Docout, que se ha internacionalizado este año al crear filiales en varios países latinoamericanos.Durante la visita, Ossorio ha destacado que el resultado de las medidas emprendidas por la Comunidad es que la región presenta los mejores resultados económicos de España, como reflejan las estadísticas en crecimiento económico, inversión extranjera, innovación tecnológica o creación de empresas.
El consejero de Economía también ha apuntado que, según los últimos datos del INE correspondientes al mes de julio, la Comunidad de Madrid concentró el 37 por ciento de la capitalización media suscrita por las nuevas empresas en España, un total de 130,6 millones de euros, cifra 2,3 veces superior al registrado en Cataluña (56,5 millones) y 2,6 veces al de Andalucía (49,4 millones).
Además, Ossorio, que ha estado acompañado por el alcalde de Getafe, Juan Soler, ha indicado que Madrid continúa siendo la región que más compañías crea en España, con un total de 12.517 hasta el mes de julio

BAJADA DE IMPUESTOS

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado que no está nada decidido sobre la bajada de un punto en el IRPF, al contrario de lo que ha aparecido en algunas informaciones.
Ossorio ha respondido, al ser preguntado sobre este asunto, que el Gobierno regional está estudiando hacer una bajada de impuestos como anunció el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el debate sobre el estado de la región y así se recoge en las propuestas de resolución que fueron aprobadas en la Asamblea de Madrid.
“Estamos estudiando todos los impuestos, excepto el de sucesiones, y dentro de eso, el IRPF podría ser tarifa, podría ser deducciones, o podría no ser nada y ser otros impuestos”, ha apostillado.
El consejero de Economía ha apuntado que todas las posibilidades están abiertas, ya que “el objetivo es hacer una rebaja que coincida con este momento de salida de la crisis económica y que permita salir mejor a la región de la crisis”.
Ossorio ha indicado que el IRPF es el impuesto directo más importante del sistema fiscal español y está también dentro de los estudios que están haciendo, pero que no se ha llegado al grado de concreción de sí se va a bajar en un punto.
 “Respecto a las informaciones que han aparecido puedo decir que tienen muchos errores de bulto y contemplan actuaciones que en absoluto contemplamos porque se afirma que vamos a incidir en el impuesto de sucesiones, cuando no es así, ya que el de sucesiones está bonificado ya al 99 por ciento”, ha concluido.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...