Ir al contenido principal

La Mesa por el Empleo acuerda crear un órgano técnico que valore la viabilidad de las propuestas 



Álex Castellano

La primera reunión de la Mesa por el Empleo de Getafe desde su constitución el pasado 13 de abril ha acordado crear un órgano técnico que valore la viabilidad presupuestaria de las propuestas presentadas por organizaciones empresariales, sindicales, grupos políticos y Gobierno municipal.


El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha presidido la reunión en el salón de plenos en la que todos los integrantes de la Mesa han puesto en común las diferentes iniciativas para el fomento del empleo y se ha emplazado a una próxima cita en el mes de septiembre. 
El Gobierno municipal ha presentado más de cuarenta medidas para fomentar el empleo y combatir el paro, entre ellas, el apadrinamiento de pequeñas y medianas empresas por las grandes industrias o la bajada del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para empresas que creen empleo en Getafe.
El grupo socialista ha señalado en la Mesa por el Empleo la necesidad de que este órgano sea realmente una herramienta eficaz para la creación de empleo, presentando un decálogo y las dos primeras medidas que a su juicio debe tomar la Mesa, como son “la readmisión de los siete despedidos de GISA y el firme compromiso por el mantenimiento del empleo público”. 
Según el PSOE, el alcalde ha admitido que está dispuesto a sentarse para negociar la readmisión de los trabajadores de GISA, que desempeñaban un papel fundamental en las políticas de empleo que se estaban desarrollando desde el Ayuntamiento, aunque fuentes municipales han precisado que tal afirmación se trata de una interpretación de los socialistas.
Por su parte, UPyD ha propuesto la disminución del tiempo de demora en el pago a proveedores a 30 días y la reducción de la presión fiscal, “dos medidas con las que se mejora la renta disponible tanto de empresas como de particulares, y por tanto el consumo”.
Desde Izquierda Unida se ha planteado la creación de un Observatorio por el Empleo, que canalice los flujos que en esta materia se producen en la localidad y aplicar acciones concretas a problemas reales, la apuesta por las Escuelas Taller como elemento imprescindible para la formación o promover la rehabilitación integral de viviendas y edificios públicos.
Por último, CCOO ha apostado por la financiación inicial de proyectos de emprendimiento para autoempleo o economía social a través de microcréditos, priorizar por parte del Ayuntamiento, a través de los pliegos de condiciones, la participación de empresas de economía social y un plan de estímulos fiscales  vinculados a la creación de empleo a través de bonificaciones y exenciones en los impuestos y tasas que gestiona el Ayuntamiento.
Además, CCOO ha lamentado que “el excesivo plazo de tiempo hasta la siguiente reunión de la Mesa de Empleo de Getafe, establecida para el próximo mes de septiembre, impide la puesta en marcha inmediata de estas u otras acciones ante una situación de extrema gravedad en materia de desempleo y exclusión social como la actual”.
La Mesa por el Empleo de Getafe está integrada por la Agrupación Comarcal de Empresarios del Metal (ACEM) la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) la Asociación de Jóvenes Empresarios de Getafe (AJE) la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) las delegaciones de Comercio e Industria y de Empleo del Ayuntamiento de Getafe, la Cámara de Comercio de Madrid, CCOO, UGT, Getafe Iniciativas SA (GISA) y un representante por cada grupo político de la corporación municipal con representación en el Pleno.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...