Una sentencia condena al Ayuntamiento a pagar 197.799 euros de intereses en el pago de obras del polideportivo Juan de la Cierva
Álex Castellano
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 26 de Madrid ha estimado en parte la demanda interpuesta por Asfaltos y Construcciones Velasco, S.A. y Poligrás Ibérica, S.A., que reclama al Ayuntamiento de Getafe 197.799,53.-€ en concepto de pago de intereses por retraso el pago de determinadas certificaciones de la obra “Elaboración del Proyecto y ejecución de las Obras de Reforma de los campos de fútbol, construcción de vestuarios y adecuación del circuito de footing en el Parque Deportivo Juan de la Cierva”, condenando al Ayuntamiento a abonar los intereses de demora de ocho certificaciones.

El Ayuntamiento tiene pendientes más reclamaciones de las que está esperando sentencia en relación al polideportivo Juan de la Cierva. Es el caso de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Copisa Constructora Pirenaica S.A. y Copisa Proyectos que ha reclamado judicialmente al Ayuntamiento de Getafe 790.000 euros por las obras del polideportivo Juan de la Cierva, a lo que se suma otros 646.844 euros que también reclama en los tribunales otra UTE por el mismo proyecto.
El Ayuntamiento aprobó en junio de 2008 la adjudicación de las obras del parque deportivo de Juan de la Cierva, correspondiente al plan PRISMA 2006/2007, que fue calificado como el mayor complejo deportivo de Getafe y uno de los mayores de la Comunidad de Madrid con una extensión de 14 hectáreas, pero que en la actualidad se encuentra sin concluir.
El proyecto, partiendo de unas instalaciones de los años 80, contemplaba polideportivos cubiertos, la adecuación de pistas de baloncesto y balonmano y la puesta en marcha del servicio de la foto finish para la homologación de la pista de atletismo y también un campo de rugby.
Incluye la urbanización general del entorno, completando las dotaciones deportivas del área cubierta, la reparación de la zona de tenis y la creación de nuevas estancias como quioscos, graderíos y terrazas.
Dentro del complejo, estaba prevista la remodelación del actual estadio y el pabellón cubierto junto con la creación de un aparcamiento de vehículos y autobuses, y en el espacio contiguo al pabellón cubierto la adecuación de espacios para la práctica no reglada de deportes de calle.