El Gobierno municipal proyecta crear una escuela de hostelería en un antiguo colegio
Álex Castellano
El Gobierno municipal de Getafe ha proyectado crear una escuela de hostelería en el antiguo colegio Bartolomé de Cossío con una inversión de un millón de euros, que pretende sacar adelante en el próximo pleno municipal del mes de mayo, aunque no contará con el apoyo de UPyD, según ha asegurado este lunes la portavoz de esta formación, Esperanza Fernández.
La portavoz de UPyD ha señalado en rueda de prensa que el Gobierno municipal quiere aprobar en el pleno una modificación presupuestaria de 4 millones de euros para camiones de limpieza, obras del polideportivo Juan de la Cierva, completar el plan de asfaltado y para la escuela de hostelería, que tendría una partida de 600.000 euros para este año y 400.000 euros para 2014.
Esperanza Fernández ha manifestado que rechazan la creación de esta escuela porque se trata de una competencia impropia, “que no está justificada ya que el Gobierno local habla de empleabilidad, pero es una milonga que no se puede creer nadie pues la hostelería de Getafe no necesita más gente preparada sino clientes, que cada vez vienen menos”.
“No entiendo por qué un ayuntamiento que no tiene fondos para hacer cosas importantes se mete a ejercer una competencia impropia, ya que en el caso de que existiera una demanda importante de hostelería se podía pedir a la Consejería de Educación que se cree ese ciclo en alguno de los institutos”, ha subrayado.
La escuela de hostelería es un proyecto del anterior equipo de Gobierno, a iniciativa de IU, que data de 2005 cuando se solicitó su creación a la Comunidad de Madrid en la zona del Prado Acedinos, aunque finalmente se construyó en Móstoles.
Posteriormente, el Ayuntamiento de Getafe anunció en 2009 el acondicionamiento de un local de 1.800 metros cuadrados en unos antiguos salones del barrio del Sector Tres para la puesta en marcha de la escuela, que contemplaba quince aulas, y entre cuyos programas formativos figuraban espacios de simulación de habitaciones de hoteles, bares, coctelería y comedores.
Al respecto, el actual Gobierno municipal siempre ha considerado “un despropósito el proyecto nunca terminado de escuela de hostelería en los salones de bodas Jerez” durante la etapa del alcalde Pedro Castro, destinando para ello más de medio millón de euros y sin que se pusiera en funcionamiento.