El alcalde dice que anteriormente casi siempre eran unas empresas determinadas las que se llevaban los mismos contratos del Ayuntamiento
Álex Castellano
El alcalde de Getafe, Juan Soler, dice que anteriormente casi siempre eran unas empresas
determinadas las que se llevaban los mismos contratos del Ayuntamiento, tras ser preguntado el motivo por el que la Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de crédito por 21.496 euros a favor de la empresa Hard News S.L. por el asesoramiento para trabajos de mejora de la eficiencia en materia de contratación sobre la base de los expedientes municipales tramitados durante el ejercicio 2012.
Al respecto, el alcalde de Getafe, Juan Soler, ha indicado que querían evitar, “a toda costa, una cierta inclinación a que siempre se contratara casualmente a las mismas empresas”.
“Había una inercia en este Ayuntamiento a que determinadas empresas, que tampoco quiero nombrarlas, pero que están en la mente de todos, siempre se llevaban determinados servicios y otras, o no accedían, o no les apetecía acceder porque pudiera parecer que lo concursos tenían una orientación determinada”, ha agregado.
Por ello, el alcalde ha explicado que se han querido asesorar, ya que “en España el tema de contratación pública, sobre en todo en los ayuntamientos, está muy cuestionado porque muchas veces se piensa que puede estar orientado”.
“Vamos a asesorarnos siempre en esa cuestión para que haya una objetividad máxima y que las condiciones que se pidan a aquellos que concursen sean los más objetivas posibles, no subjetivas y con pequeñas trampitas, ni que el pliego de condiciones contenga determinadas cosas que orienten la contratación en determinada dirección, como hubiera podido parecer en este ayuntamiento, ya que casi siempre eran unas empresas determinadas las que se llevaban los mismos contratos”, ha concluido el alcalde.
La empresa Hard News se anuncia como orientada al asesoramiento externo a corporaciones locales en materia de contratación administrativa, a través de una serie de recomendaciones, “al amparo de las que dicta la Comisión Nacional de la Competencia, con las que se pretende contribuir al fomento y promoción de la competencia efectiva en los procedimientos de contratación pública, en beneficio de las administraciones contratantes y de los ciudadanos, así como de la aplicación correcta de la Ley 30/2007".