Ir al contenido principal

El alcalde califica de “grandísima noticia” la aprobación de la ampliación de EADS en 400.000 metros cuadrados 


Álex Castellano

El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha calificado de “grandísima noticia” para la localidad que la Comunidad de Madrid haya aprobado inicialmente la ampliación de la empresa EADS en 400.000 metros cuadrados en la segunda fase del parque empresarial La Carpetania.


Juan Soler ha manifestado que está muy satisfecho porque “es el tema que más tiempo le ha llevado y que menos le ha lucido tras 45 o 50 reuniones pues era muy complicado con muchas dificultades de carácter jurídico”.

“La crisis había producido una diferencia de precio entre el momento en que se expropió el terreno y el momento en el que se tiene que pagar, que suponía un quebranto importante para las administraciones públicas, y en este caso para la Comunidad de Madrid que tenía la capacidad expropiatoria”, ha agregado.
La ampliación de EADS se encuentra dentro del proyecto de La Carpetania II, que cuenta con más de 3 millones de metros cuadrados de superficie industrial y que, en opinión del alcalde, “cuando se pensó, se creía que en seis o siete años se iba a llenar, pero ahora las circunstancias económicas son muy diferentes y se tardará algo más, pero no hay que abandonar el proyecto”.

SATISFACCION DEL PSOE

Por su parte, el grupo municipal socialista ha expresado en un comunicado que se alegra “profundamente” del desbloqueo a la ampliación de EADS y que no va a entrar en los motivos por los que “durante las anteriores legislaturas con gobiernos progresistas en Getafe todo eran negativas a este proyecto y una vez que hay un gobierno local conservador, agobiado por la opinión pública y la deslocalización industrial a favor de otras ciudades del entorno, la Comunidad ha decidido, ahora sí, dar el visto bueno”.
“Lo importante es que el desbloqueo a la ampliación va a permitir que se creen 400.000 metros cuadrados de instalaciones tecnológicas que permitirán asegurar el futuro de miles de puestos de trabajo, la consolidación de un modelo productivo de calidad y permitirá que muchas empresas auxiliares vengan a instalarse en Getafe creando un tejido industrial próspero y duradero que convertirá a Getafe en referencia nacional y europea en la industria aeronáutica”, han apuntado.
Según los socialistas, “esta rectificación por parte de la Comunidad supone dar la razón al anterior Gobierno municipal tanto en la viabilidad del desarrollo de los tres millones y medio de metros cuadrados de suelo industrial de la zona, como en la apuesta por un modelo de desarrollo industrial iniciado hace muchos años frente a los nuevos modelos que pretenden imponer en otros municipios”.

EADS TEMÍA POR LA AMPLIACIÓN

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó el pasado 24 de enero el anuncio de que la comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid había aprobado inicialmente el proyecto de alcance regional de nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de la empresa EADS-CASA en Getafe.
Desde esa fecha, se abrió un plazo de un mes de presentación de alegaciones, que finaliza la próxima semana, mientras se han solicitado informes a la Dirección General de Evaluación Ambiental, el Ministerio de Defensa, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y el consorcio urbanístico ‘Parque Empresarial de La Carpetania’, entre otros.
El proyecto de alcance regional permitirá una segregación de 400.000 metros cuadrados para ampliar EADS en la segunda fase de Carpetania, que lleva casi cuatro años paralizado por un problema de financiación y de disputas entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe.
Por este motivo, la empresa aeronáutica temía que no se pudiera llevar a cabo la ampliación en la que se pretenden desarrollar varios proyectos para programas civiles y militares como un aumento de superficie de las instalaciones dedicadas a la conversión de aviones cisterna, que resulta crucial para atender a la demanda prevista en los próximos años.
También, una zona de carga adicional para la producción de partes de los programas civiles de Airbus, además de varios proyectos de alcance social, como un aparcamiento para los trabajadores, de cerca de 2.000 vehículos, una escuela infantil para unos 300 niños, o la sede de la Fundación EADS en España.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...