Ir al contenido principal

La oposición recrimina que Soler use dinero público en una carta donde les culpa de la subida de impuestos


Álex Castellano

Los grupos de la oposición de Getafe (PSOE, IU y UPyD) han recriminado este lunes que el alcalde de la localidad, Juan Soler, haya utilizado dinero público para buzonear una carta donde, entre otras cosas, anuncia la subida del 10 por ciento del IBI en 2013 culpando a la oposición de que no se hayan aprobado los presupuestos y las ordenanzas fiscales de este año. 


Al respecto, IU ha señalado en un comunicado que las afirmaciones de Juan Soler acerca de las repercusiones que tendrá para la ciudad la prórroga de los presupuestos no se ajustan a la realidad, y han denunciado que el alcalde use fondos públicos “para mentir a la ciudadanía ocultando su nula intención de negociar las cuentas públicas”. 
Según IU, la carta no recoge información útil para los vecinos sino que sólo transmite “quejas partidistas, pero gobernar la ciudad no es quejarse a la ciudadanía a través de una carta”.
En el mismo sentido, el PSOE ha indicado que tanto el formato como el tono de la carta, “con la que se despilfarra el dinero,  más parece una operación de maquillaje, autobombo y justificación de su fracaso en la gestión de la ciudad, que lo que se supone debe ser un documento firmado por un alcalde a la ciudadanía de su municipio en la que debe constar información necesaria”.
Asimismo, los socialistas han subrayado que el alcalde “juega con el miedo de los vecinos en una clara muestra de que basa su gobierno en el recurso de la mentira para ocultar su incapacidad de gestionar los intereses de todo Getafe, olvidándose de que la cultura del miedo no encaja con el orgullo que los getafenses sienten por esta ciudad que él claramente desconoce”.
Por último, UPyD considera que el alcalde ha utilizado recursos públicos para distribuir propaganda de su partido a través de una carta en la que culpa a la oposición de la prórroga de los presupuestos y dibuja un panorama catastrofista de lo que este hecho supone, además de dar una visión sesgada de las razones de la misma.
“En lugar de entretenerse en asustar a los ciudadanos con supuestos males, UPyD considera que el alcalde debería poner todo su empeño en lograr consensos con los grupos de la oposición para sacar adelante los proyectos que Getafe necesita”, han agregado.
Sin embargo, fuentes municipales han destacado que el Gobierno debe informar a los vecinos y que “sería el único Gobierno del mundo que no pudiera explicar a sus vecinos qué, cómo y para qué tienen impuestos y cómo se han votado”. 
“La carta explica exclusivamente  los hechos y sus consecuencias y no hace valoraciones. No hay una sola inexactitud. Si les molesta será porque no tienen claro que hayan pensado en los vecinos sino en cálculos políticos partidistas”, han precisado.
Además, han apuntado que “el resumen de todo es que el Gobierno municipal propuso una bajada de impuestos y que la oposición por causas diversas votó en contra”. “Eso exclusivamente dice la carta”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...