Abierto hoy el plazo de quince días para presentar ofertas a la segunda subasta del antiguo coche oficial de Pedro Castro
Álex CastellanoEl Ayuntamiento de Getafe ha abierto hoy el plazo de quince días para presentar ofertas a la segunda subasta del antiguo coche oficial de Pedro Castro después de que hace un año no se produjera ninguna puja por el Audi A8, que para esta ocasión ha rebajado su precio hasta los 11.930 euros.

El Ayuntamiento de Getafe aprobó en la última reunión de la Junta
de Gobierno local una rebaja de 15.630 a 11.930 euros en el precio de
venta del antiguo coche oficial del exalcalde de la localidad, Pedro
Castro, un Audi A8, tras quedar desierta la primera subasta un año
después.
La venta de este coche es un compromiso electoral del actual alcalde
Juan Soler y tras el primer intento fallido de subastarle se llegó a
estudiar alquilarlo para bodas.
El vehículo, que permaneció unos días expuesto en la plaza del Ayuntamiento en noviembre de 2011, costó 120.000 euros y su primera fecha de matriculación fue en noviembre de 2004, con lo que cuenta con 151.272 kilómetros.
El alcalde de Getafe, Juan Soler, manifestó el pasado mes de octubre que el Audi está en desuso, aparcado en el Ayuntamiento, porque “no hay manera de venderlo”, y ya entonces anunció la intención de rebajar el precio para llevar a cabo una segunda subasta.
Según Soler, se trata de un coche “que está en óptimas condiciones porque ha estado muy bien cuidado por lo que se vende barato”, al tiempo que agregó que “estos coches que han pertenecido a políticos también son muy difíciles de vender en otros municipios”.
Además, Juan Soler siempre ha mantenido que el Audi era “un exceso que no se corresponde con el alcalde de Getafe” y que el dinero que se consiga se emplearía en cursos para jóvenes parados.
Por su parte, Pedro Castro afirmó tras el primer intento de subastar el coche que a los vecinos no les importa lo más mínimo este asunto pues “lo que les preocupa es si tiene medidas para luchar contra el paro, para bajar los impuestos, para la políticas sociales o si puede evitar los recortes”.
En el mismo sentido se pronunció entonces el portavoz del PSOE, José Manuel Vázquez, criticando que se esté gastando en la venta del coche “tiempo de funcionarios, dinero en procesos y dinero en publicidad”.
El vehículo, que permaneció unos días expuesto en la plaza del Ayuntamiento en noviembre de 2011, costó 120.000 euros y su primera fecha de matriculación fue en noviembre de 2004, con lo que cuenta con 151.272 kilómetros.
El alcalde de Getafe, Juan Soler, manifestó el pasado mes de octubre que el Audi está en desuso, aparcado en el Ayuntamiento, porque “no hay manera de venderlo”, y ya entonces anunció la intención de rebajar el precio para llevar a cabo una segunda subasta.
Según Soler, se trata de un coche “que está en óptimas condiciones porque ha estado muy bien cuidado por lo que se vende barato”, al tiempo que agregó que “estos coches que han pertenecido a políticos también son muy difíciles de vender en otros municipios”.
Además, Juan Soler siempre ha mantenido que el Audi era “un exceso que no se corresponde con el alcalde de Getafe” y que el dinero que se consiga se emplearía en cursos para jóvenes parados.
Por su parte, Pedro Castro afirmó tras el primer intento de subastar el coche que a los vecinos no les importa lo más mínimo este asunto pues “lo que les preocupa es si tiene medidas para luchar contra el paro, para bajar los impuestos, para la políticas sociales o si puede evitar los recortes”.
En el mismo sentido se pronunció entonces el portavoz del PSOE, José Manuel Vázquez, criticando que se esté gastando en la venta del coche “tiempo de funcionarios, dinero en procesos y dinero en publicidad”.