Ir al contenido principal

Getafe tiene por primera vez sus presupuestos municipales prorrogados

Álex Castellano

El Pleno de Getafe ha rechazado este sábado los presupuestos municipales de 2013, que ascendían a 179 millones de euros, con el voto en contra de todos los grupos de la oposición (PSOE, IU, UPyD y el concejal no adscrito), por lo que se prorrogan los de 2012.


Desde el Gobierno municipal han señalado que han apostado por el diálogo y por alcanzar puntos de encuentro para sacar adelante los presupuestos, aceptando las enmiendas propuestas por PSOE e IU, “porque contemplan mayor  inversión social, lo que sorprendentemente no ha impedido que PSOE e IU hayan votado en contra de los presupuestos y por tanto, de sus propias enmiendas”.
Asimismo, han destacado que la propuesta del Partido Popular se basaba en la austeridad del gasto, y ponía el acento en las políticas de reactivación económica y de empleo, sociales y de inversiones para los vecinos.
“El proyecto de presupuestos para 2013 respondía a lo solicitado por los vecinos de Getafe: hacer más con menos, respetar sus bolsillos y poner orden en la ciudad”, ha señalado el concejal de Hacienda Fernando Lázaro, quien ha añadido que “se trata de dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos en ámbitos tan importantes como el empleo, el bienestar social, familia, educación e infraestructuras, así como controlar el gasto público y mejorar la eficiencia en el funcionamiento de los servicios municipales”.
Durante su intervención, Lázaro ha insistido en que la portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, aceptara la contraenmienda que el PP presentó a la de UPyD en lo referente a la reducción de cargos de confianza y asignaciones económicas a los partidos políticos y le ha reprochado que “quiera continuar con la política de clientelismo, privilegios y despilfarro del PSOE”.
Por otro lado, Fernando Lázaro ha recriminado a la portavoz de IU, Maria Luisa Gollerizo, que “piensen más en los intereses que tienen en operaciones urbanísticas, como la de los Salones Jerez, que en los intereses de los ciudadanos”. “Izquierda Unida responde a los intereses de Gregorio Gordo en Getafe”, ha apostillado.
Entre las principales actuaciones del PP incluidas en los presupuestos  destacaban la rehabilitación del antiguo Mercado Municipal y del teatro Madrid, la construcción de un Centro de Innovación y Emprendedores, la creación de un aparcamiento junto al Hospital Universitario de Getafe o el asfaltado de todo el casco antiguo.
Además, se contemplaba la creación de una partida de 60.000 euros destinada al `cheque escolar´ como ayuda lineal a cada alumno que cursa la enseñanza obligatoria y que deberá destinarse necesariamente a la adquisición de libros de texto o material escolar.

POR PRIMERA VEZ  SE PRORROGA EL PRESUPUESTO

Por su parte, desde el PSOE han asegurado que “ante la incapacidad, absoluto desinterés, desconocimiento de Getafe y la falta de cintura política del PP a la hora de consensuar las cuentas, se prorrogará el presupuesto de 2012 por primera vez en la historia democrática de la ciudad”.
En opinión del los socialistas, el Gobierno municipal pretendía aprobar unos presupuestos que no responden a las necesidades de la ciudad y que, como “la lamentable gestión que viene protagonizando el PP hasta la fecha, se pierden en derroches y ostentación, como la partida de 450.000 euros destinada a Publicidad y Propaganda o los 150.000 euros previstos para Atenciones Protocolarias y de representación de los órganos de Gobierno”.
“Mantenemos la enmienda a la totalidad de unos presupuestos que no nos gustan nada porque no sólo son malos para la ciudad y sus vecinos, sino porque técnicamente no tienen en cuenta los recortes emprendidos por la Comunidad de Madrid en materias como las BESCAM y tampoco están adaptados a las Ordenanzas Fiscales vigentes”, han detallado los socialistas getafenses, que han insistido también en que las cuentas del PP “son completamente ficticias y resultado de un ejercicio mayúsculo de irresponsabilidad política”.
El grupo municipal de UPyD ha justificado su voto en contra al no incluirse sus enmiendas en las que se solicitaba una reducción del gasto en partidas superfluas como publicidad, propaganda o protocolo, además de rebajar el número de cargos de confianza del Gobierno y reducir el salario de los concejales.
La portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, ha explicado que el PP pretendía minimizar la reducción de sus cargos de confianza y ligarla a la eliminación de cargos en la oposición.
Por último, la portavoz de IU, María Lusia Gollerizo, ha subrayado que por muchos esfuerzos que haga el Gobierno municipal no pueden apoyar los presupuestos porque “son restrictivos y recortan”.








Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...