El Ayuntamiento renuncia a conceder la gestión del polideportivo San Isidro por 40 años a la empresa Sidecu
Álex CastellanoLa Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado renunciar a la celebración de un contrato de concesión por 40 años con la empresa Sidecu S.L. del nuevo complejo deportivo San Isidro, tras aceptar el pasado mes de agosto un estudio de viabilidad.
Ahora, según el acta de la Junta de Gobierno local, un informe del director técnico de Deportes aconseja renunciar “por razones de interés público”.
Por ello, el PSOE presentará una moción en el pleno del próximo 2 de enero en la que instará al Gobierno local a que “reabra inmediatamente el polideportivo San Isidro, una vez que ha fracasado el intento de privatización emprendido por el PP”.
La iniciativa del PSOE pretende que la reapertura de las instalaciones se haga “con el mismo sistema de gestión y en las mismas condiciones con las que funcionaba con anterioridad al cierre del centro”.
Junto a la reapertura de las instalaciones, los socialistas de Getafe han solicitado el inicio de los trámites oportunos para que se lleve a cabo un proyecto de rehabilitación del polideportivo, en forma de iniciativa municipal y con cargo a los presupuestos públicos del Consistorio, “garantizando así que la instalación sigue siendo pública y gestionada por empleados municipales”.
Por último, la proposición insta también a que se reubique lo antes posible en el polideportivo de San Isidro a aquellas actividades y usuarios “que fueron desplazados de las instalaciones en el momento de su cierre”.
La Junta de Gobierno local acordó el 19 de junio de 2012 la aceptación y admisión a trámite de un estudio de viabilidad presentado por la empresa Sidecu S.L. para la construcción y explotación, por 40 años, de un complejo deportivo que sustituiría el polideportivo San Isidro y su sometimiento a información pública.
Según el PSOE, este estudio de viabilidad realizado por la empresa privada, y aprobado el 20 de agosto, contenía unos precios que ascendían a 8,97 euros la entrada, un abono general de 47,49 euros mensuales, un abono familiar de 56,39 euros mensuales, y un abono mañanas, jóvenes y mayores de 36,19 euros mensuales.
A estos precios había que unir el coste de la matrícula, que para todas las modalidades era el mismo que el abono mensual.